Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2000
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZiadet Bermúdez, Elicza Isabel-
dc.contributor.authorPeralta Revelo, Edison Fernando-
dc.contributor.authorAyoví Orozco, Edison Jhonney-
dc.date.accessioned2016-01-13T01:01:51Z-
dc.date.available2016-01-13T01:01:51Z-
dc.date.issued2013-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2000-
dc.description.abstractMediante este trabajo pretendemos dar a conocer el endeble sector microempresarial del cantón El Triunfo, a través de asesorías se desea fortalecer este importante segmento de la economía, incrementando la productividad del microempresario, haciéndolos más competitivos para que logren desarrollar las actividades de manera eficiente, adecuada, con el objetivo de tener como resultado una estructura organizacional sustentable y sólida ante la volatilidad del mercado. Para esto se ha desarrollado una extensa información, iniciando con el planteamiento del problema detectado, sus objetivos, delimitación, formulación y justificación; además de esto se desarrolló una breve reseña sobre esta actividad comercial, apare de esto se encontrara la información necesaria para una fácil comprensión del trabajo investigativo, cerrando la primera parte de este proyecto se encontrarán las hipótesis que corresponderá a la formulación del problema a sus variables. En el marco metodológico se determinó la población y su respectiva muestra donde se utilizó la herramienta investigativa conocida como encuesta, después de haber obtenido los datos necesarios se realizó la interpretación de los resultados, es decir la recolección, tabulación y análisis, donde se pudo conocer que esta ciudad no cuenta con este tipo de servicios. Esta información es de gran importancia para plantear la propuesta que posee misión, visión y organigramas y manuales además de incluir el logotipo y la tarjeta de presentación representará a la microempresa. Finalmente se realizó una proyección de ingresos, gastos e inversión, donde se demostró la rentabilidad de la organización a través de los estados financieros y sus respectivas conclusiones y recomendaciones, las cuales deben ser tomadas en consideración para conseguir una mayor efectividad de las actividades administrativas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectORGANIZACIÓNes_ES
dc.subjectMICROEMPRESARIOSes_ES
dc.subjectPRODUCTIVIDADes_ES
dc.subjectMICROEMPRESAes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un centro de capacitación en el Cantón El Triunfo.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0908027063es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Comercial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.