Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2270
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamirez-Anormaliza, Richard-
dc.contributor.authorOrozco Holguin, Jessica Digna-
dc.date.accessioned2016-04-04T19:49:21Z-
dc.date.available2016-04-04T19:49:21Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2270-
dc.description.abstractLas Pequeñas y medianas empresas, juegan un papel fundamental en las economías de los países, especialmente en las que están en vías de desarrollo. Las razones son simples, estas empresas fortalecen a la economía, promueven la cohesión social, generan empleo y contribuyen a la eliminación de la pobreza. Estas empresas ejercen sus gestiones de manera formal e informal. La informalidad en las gestiones de las pequeñas y medianas empresas crea en ellas una organización rudimentaria, ya que los propietarios tienen escasos conocimientos técnicos, administrativo, financiero, contable, y comercial, y por ende requiere urgente atención, lo que ha provocado que no sean competitivos en el mercado. Con la globalización, los cambios sociales y económicos exigen a las empresas ser cada día más competitivas. La investigación trata de contribuir a la solución del problema que actualmente tienen las pequeñas y medianas empresas del sector Comercial de la Ciudad de Milagro, ya que realizando sus gestiones de manera informal son ineficientes en las actividades productivas mostrándose frente a otras poca competitivas, ya que tienen dificultad para ubicar sus productos en el mercado nacional y no generan nuevas ofertas innovadoras y creativas. La propuesta del Diseño de la Guía de Planes de Negocios trata de garantizar la planificación, supervivencia, participación, permanencia y conquista de mercados de las empresas del sector comercial en la ciudad de Milagro, consolidándolo el eficiente manejo de las herramientas administrativas y de gestión empresarial; ayudando a mejorar la competitividad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectPYMESes_ES
dc.subjectINFORMALIDADes_ES
dc.subjectGESTIONes_ES
dc.subjectSECTOR COMERCIALes_ES
dc.titleLa informalidad en la gestión de las Pymes del sector comercial en la ciudad de Milagro y su efecto en la competitividades_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1203238132es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NO_DISPONIBLE.pdf186.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.