Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2312
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Zevallos, Gabriel Enrique-
dc.contributor.authorBravo Cantos, Rolando Renan-
dc.date.accessioned2016-04-05T17:11:11Z-
dc.date.available2016-04-05T17:11:11Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2312-
dc.description.abstract"Objetivo: elaborar la matriz de identificación y análisis de riesgo de la Subestación Milagro Sur con la finalidad de determinar los aspectos relacionados con los factores generadores de riesgo, una vez identificados se realizara el respectivo estudio, para logrará dar soluciones efectivas o alternativas que ayuden a disminuir los accidentes de trabajo en cada área de la Corporación Nacional de Electricidad S.A Regional Milagro. Metodología: las herramientas  que se utiliza para la realización del análisis fueron las siguientes: técnicas de observación, criterio investigativo, textos, folletos  de estudios entregados por cada uno de los profesores y los conocimientos adquiridos en el Diplomado de Seguridad y Salud Ocupacional. El presente trabajo se basa en los siguientes puntos para la toma de decisiones en cada área: 1.Recopilar la información obtenida y elaborar el panorama de riesgos en cada puesto de trabajo 2.Inspección de cada área de trabajo. 3.Tomar la información directa en los puestos de trabajo 4.Tomas de fotografías de las diferentes áreas en al Subestación Milagro Sur para analizar los posibles problemas. 5.La información recopilada servirá para analizar los problemas actuales de la empresa en cuanto a seguridad y salud ocupacional. Con la implementación del SRAT y la capacitación continua en temas de seguridad Salud Ocupacional a los colaboradores, la empresa ería la más beneficiada ya que los empleados comprendan sobre los temas de seguridad y salud ocupacional. La seguridad e higiene no es solamente responsabilidad de la empresa, ni de todos los colaboradores, sino que es responsabilidad de ambos, concienciar al empleado y a la gerencia de que el buen funcionamiento de la seguridad e higiene les conviene a todos."es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectMATRIZes_ES
dc.subjectSALUD LABORALes_ES
dc.subjectRIESGOSes_ES
dc.subjectSEGURIDAD OCUPACIONALes_ES
dc.titleElaboración de la matriz de identificación y análisis de riesgo de la subestación Milagro Sur de la Corporación Nacional de Electricidad S.A Regional Milagro y Propuesta de Mejoras.es_ES
dc.typeotheres_ES
dc.unemi.cedula0900619115es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: Diplomado Superior en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NO_DISPONIBLE.pdf188.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.