Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2337
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorRomero Alvarez, Carlos Luis-
dc.contributor.authorQuizhpi Avila, Mónica del Rosario-
dc.date.accessioned2016-04-05T20:45:06Z-
dc.date.available2016-04-05T20:45:06Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2337-
dc.description.abstractSe podría hablar de Burnout como la respuesta al estrés laboral crónico, debido a los cambios violentos que se presentan en las áreas de salud, a los que están sometidos el capital humano de enfermería Centro de AtenciónAmbulatoria 213  Sur Valdivia, este trabajo busca conocer  la incidencia del síndrome de Burnout de este personal. Los estudios de Cebria y Cols sugieren que algunos rasgos de la personalidad tales como afabilidad, estabilidad, atrevimiento y optimismo, podrían ser protectores frente al estrés crónico. El síndrome de Burnout se caracteriza por sufrir agotamiento emocional, que se producirá en unas personas y en otras no, a pesar de soportar el mismo estrés laboral, en función de factores como la personalidad, la educación, el nivel cultural, la capacidad de responder a situaciones bajo presión y emocionales. Actualmente el segundo problema de salud laboral, con gran repercusión económica en horas de trabajo y costes sanitarios, ya que el trabajador ve defraudes sus expectativas de modificar su situación laboral y de poner en práctica sus ideas respecto a cómo se debe ser realiza su labor. Los niveles excesivos de estrés pueden tener consecuencias desfavorables, tanto para la situación como para el individuo. Este estudio fue considerado para identificar sus características, afecciones especialmente desde el punto de vista de la Salud Laboral, que es muy significativo para salvaguardar el bienestar físico y psíquico de nuestros enfermeros, y lo más relevante es ayudar a disipar este momento por medio de un programa que mejore y predomine un placentera salud laboral.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectESTUDIOes_ES
dc.subjectANALISISes_ES
dc.subjectSINDROMEes_ES
dc.subjectBURNOUTes_ES
dc.titleIncidencia del síndrome de Burnout en el personal de enfermería de la consulta externa del centro de atención Ambulatorio 213 Sur Valdiviaes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.unemi.cedula0908219991es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Collection(s) :Tesis de Diplomado Superior en Seguridad y Salud Ocupacional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NO_DISPONIBLE.pdf186.54 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.