Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2445
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlmeida Salazar, Byrone Antonio-
dc.contributor.authorAyora Campoverde, Mario Sergio-
dc.contributor.authorLucero Alvarado, Rafael Reinaldo-
dc.date.accessioned2016-05-03T16:27:42Z-
dc.date.available2016-05-03T16:27:42Z-
dc.date.issued2012-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2445-
dc.description.abstractLa naturaleza nos ha brindado todo, alimentación y los recursos necesarios para nuestra subsistencia, pero la sobre población incide en la demanda de alimentos, la contaminación ambiental en la degradación del suelo y la quema de combustible fósil en la destrucción de la capa de ozono. Factores a los que debemos considerar para nuestro futuro, principalmente nuestra alimentación que se encuentra expuesta a alteraciones en este ambiente, como la contaminación del suelo y la radiación solar, que nuestras plantas asimilan. Esto representa un retraso en el crecimiento y producción. Ya que el tiempo es determinante al producir un producto con el cual se persigue obtener un reembolso. Esto nos lleva a optimizar los procesos aplicados a cultivos, en especial las de ciclo corto las cuales son tratadas con agentes químicos. Los cuales perjudicaran al consumidor final. Nuestro propósito es emplear un nuevo proceso el cual permita acelerar el desarrollo de plantas. Donde se implementara la iluminación por reflexión y refracción dependiendo de la estación. Esto aporta a las organizaciones agro industriales. El principal beneficiado es el agricultor que realizaría menor esfuerzo, también el consumidor final con productos saludables. La propuesta es utilizar material Reflectivo o de Refracción sobre estructuras en dirección del sol este-oeste. La planta crece cuando tiene las condiciones necesarias, tiene valores estándares de temperatura, agua y nutrientes en cada etapa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectESTUDIO DE PROCESOes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO DEL PIMIENTOes_ES
dc.subjectSECTOR AGRÍCOLAes_ES
dc.subjectFACTORES FÍSICOSes_ES
dc.titleEstudio del proceso del crecimiento del pimiento y su incidencia con los factores físicos en el sector agrícola de Manga de Jejénes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula1201858972es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NO_DISPONIBLE.pdf186.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.