Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2455
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorBorja Jácome, Soraya Piedad-
dc.contributor.authorOrtiz Torres, Nube Guadalupe-
dc.date.accessioned2016-05-03T19:31:51Z-
dc.date.available2016-05-03T19:31:51Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2455-
dc.description.abstractEste proyecto tiene como finalidad conocer el nivel de conocimientos que tienen los pobladores de la parroquia Anconcito Península de Santa de Elena sobre lo que es un Tsunami, por medio de encuestas evaluaremos a los habitantes y conocer el nivel de información, como es de conocimiento mundial el clima está cambiando tenemos muchas variaciones, a consecuencia de la contaminación que hoy en día existe. En el capítulo I se detalla la problematización el cual describe los riesgos que podrían causar en caso de suscitarse un Tsunami en las costas Ecuatorianas, especialmente en las zonas de alto riesgo. Como determinación del problema plantearemos el estudio de la cultura de prevención de tsunamis en la Parroquia Anconcito Como objetivo general identificar las medidas de prevención que requiere la Parroquia Anconcito ante un tsunami con la finalidad de aportar con iniciativas a través del diseño gráfico y la publicidad. El capítulo II hace una breve exposición de antecedentes referenciales sobre los tsunamis en el Ecuador y el Mundo; el planteamiento de la hipótesis y la operacionalización de las variables se la realizaron para orientar la investigación hacia el estudio de factibilidad de una campaña gráfica informativa para la parroquia Anconcito En el capítulo III se refiere a la metodología y a las características de la población, también determina el tamaño de la muestra; En el capítulo IV está exclusivamente dedicado al análisis estadístico de la información donde se exponen las experiencias extraídas a través de una entrevista a un experto de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y a los pobladores de la comuna Anconcito. El capítulo V expone la propuesta es que consiste en empoderar a los pobladores de Anconcito a través de una campaña gráfica informativa sobre la necesidad de tomar precauciones ante un eventual tsunami para crear una cultura de concientización y prevención.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectCONOCIMIENTOSes_ES
dc.subjectTSUNAMIes_ES
dc.subjectMETODOLÓGIASes_ES
dc.titleCampaña informativa para la disminución de impactos catastróficos ante un eventual Tsunami, en la Parroquia Anconcito-Provincia de Santa Elenaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0909607103es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura Diseño Gráfico y Publicidad

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
NO_DISPONIBLE.pdf186.54 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.