Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2937
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCano, Jeimy-
dc.date.accessioned2016-09-21T16:35:19Z-
dc.date.available2016-09-21T16:35:19Z-
dc.date.issued2008-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2937-
dc.description.abstractDesde hace algunos años, se ha presentado un crecimiento importante en la utilización de dispositivos móviles en la vida diaria. El Instituto de Seguridad Informática CSI (Computer Security lnstitute)  publica cada año el reporte "CSI Computer Crime and Security Survey" que expone la situación actual de la seguridad y crimen informático ofreciendo estadísticas basadas en la experiencia de múltiples organizaciones en los Estados Unidos. El reporte recoge los incidentes de seguridad más frecuentes en los EE.UU. pero no los que no son detectados por los expertos en seguridad de las distintas compañías.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.titleINFORMATICA FORENSE EN TELEFONOS CELULARES GSMes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: VOL. 1, NÚM. 1 (2008) AGOSTO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INFORMATICA FORENSE EN TELEFONOS CELULARES GSM.pdf4.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons