Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2950
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMendoza Haro, Edgar Italo-
dc.date.accessioned2016-09-22T13:26:18Z-
dc.date.available2016-09-22T13:26:18Z-
dc.date.issued2008-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2950-
dc.description.abstractTodo residuo o desecho que pueda causar daño a la salud o al medio ambiente es considerado como residuo o desecho peligroso; argumento suficiente para que los gobiernos seccionales o centrales se responsabilicen en promover la adopción de medidas para reducir al máximo la generación de estos desechos, así como establecer políticas y estrategia s para su manejo y eliminación sin menoscabo del medio ambiente y se reduzcan sus propi edades nocivas mediante técnicas apropiadas. La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y su Departamento de Investigación, preocupados por resolver este problema auspicia técnicamente la presente investigación buscando solución es definitivas a este problema.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.titleRECUPERACION DE ACEITES USADOSes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: VOL. 1, NÚM. 2 (2008): DICIEMBRE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RECUPERACION DE ACEITES USADOS.pdf3.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons