Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2966
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSotomayor Marmol, Antonio Eduardo-
dc.date.accessioned2016-09-22T13:51:55Z-
dc.date.available2016-09-22T13:51:55Z-
dc.date.issued2009-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2966-
dc.description.abstractEstamos consientes que en la actualidad, enfrentamos los riesgos de una metodología productiva agropecuaria químico sintética, que ha depredado los suelos tropicales de nuestro país y el mundo. Ante esto, es necesario valorizar una respuesta cultural y agronómica, que proyecte su acción hacia el encuentro de nuevos y más sanos modelos de sustentación nutritiva hacia una humanidad creciente. Para lograr este objetivo, es urgente el diseño de modalidades de convivencia eco-sistémica que permitan el aprovechamiento de los recursos productivos naturales. En el presente artículo doy a conocer a mis lectores cuales serían las estrategias y los pasos a seguir para fomentar en nuestros campesinos la idea de volver a restituir la cultura agro-ecológica, que desde tiempos milenarios ya lo ejecutaban nuestros antecesores para conservar el entorno, especialmente guardando y estimulando esos sanos y dinámicos equilibrios vernáculos, en salvaguarda de la vitalidad reconstructiva de nuestro suelo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.titleUN CONCEPTO DE AGRICULTURA TROPICAL EN CONFIGURACIÓN ECO-SISTÉMICAes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: VOL. 2, NÚM. 3 (2009): SEPTIEMBRE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UN CONCEPTO DE AGRICULTURA TROPICAL EN CONFIGURACIÓN ECO-SISTÉMICA.pdf1.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons