Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/3432
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorViera Pico, Amelia Del Carmen-
dc.contributor.authorMORENO BENAVIDES, PAOLA EFIGENIA-
dc.date.accessioned2017-04-25T20:44:03Z-
dc.date.available2017-04-25T20:44:03Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3432-
dc.description.abstractTematizar sobre la incidencia de la violencia social en la degradación de las relaciones interpersonales de los estudiantes, se orienta al análisis de este fenómeno llamado violencia y de sus repercusiones en las relaciones interpersonales de la comunidad educativa, de las EEB Guillermo Durán Arcentales y Abraham Bitar Dáger; identificar a los protagonistas, investigar las causas y contexto familiar. Sabemos que esta temática es sistémica, en una sociedad que violenta los derechos humanos, en la que es muy común los golpes en forma de juego, tratos burlescos, gritos como algo normal, cuando en realidad se está violentando y degradando al ser humano. Por lo que precisa mejorar las relaciones interpersonales, que son ese vínculo fraternal entre dos o más personas. El plan de talleres ayudarían a fortalecer dichas relaciones interpersonales en la comunidad educativa es decir entre, estudiantes, docentes y estudiantes, padres e hijos, lo que propiciará un espacio escolar en convivencia armónica, niños respetuosos de sí mismos y de sus semejantes, por ende será muy beneficioso a las relaciones dentro del hogar. Además con el apoyo y compromiso de los docentes, de romper paradigmas al ser ellos los ejes del cambio, de un ambiente violento por uno de paz, construyendo entornos educativos favorables al buen trato y la sana convivencia escolar, cerrando brechas de violencia en la escuela, se ayudará a los niños con comportamientos violentos a tener una perspectiva diferente, motivándolos a creer y crecer en una cultura de fraternidad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectTIPOS DE VIOLENCIAes_ES
dc.subjectRELACIONES INTERPERSONALESes_ES
dc.subjectCONVIVENCIA ESCOLARes_ES
dc.subjectDEGRADACIÓNes_ES
dc.titleINCIDENCIA DE LA VIOLENCIA SOCIAL EN LA DEGRADACIÓN DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS RURALES DEL CANTÓN NARANJITOes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0905386074es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Gerencia Educativa

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
NO_DISPONIBLE.pdf226.39 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons Creative Commons