Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/3693
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorEncalada Campos, Grecia Elizabeth-
dc.contributor.authorCanales Campos, Polette Elizabeth-
dc.contributor.authorVargas López, Fernanda Monserrat-
dc.date.accessioned2017-10-28T17:46:06Z-
dc.date.available2017-10-28T17:46:06Z-
dc.date.issued2017-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3693-
dc.description.abstractLa rinitis, es un proceso por el cual la mucosa nasal se inflama. Este trastorno es muy frecuente en el mundo, puede llegar a afectar, según estudios, el 40% de la población (Clínico & Rinitis, 2014). Una de las rinitis más comunes es la alérgica, provocada por la exposición al polvo o el humo, producida por una sobreproducción de la inmunoglobulina E; al ser una patología que afecta la calidad y el estilo de vida de un miembro de la familia y su entorno, es de gran importancia el conocimiento de las características clínicas y epidemiológicas por parte del personal de salud y la sociedad en general, en el caso de no identificarse y tratarse oportunamente, la rinitis alérgica puede dar lugar a la aparición de otras complicaciones más serias, se ha escogido la zona norte de la ciudad por el motivo de los altos niveles de contaminación encontrados, producidos por dos grandes causales, el ingenio azucarero Valdez y las calles sin asfaltar, los cuales afectan a los grupos más vulnerables, es decir los adultos mayores y los niños, motivo por el cual, la disminución de las enfermedades respiratorias predominantes como la rinitis alérgica debe darse por medio de la educación de los moradores de la zona, arraigar la cultura de la limpieza y el cuidado con los niños y adultos mayores en cuanto a las alergias, por medio de la prevención oportuna y las capacitaciones constantes, siendo así, el personal de salud tiene un deber muy grande hacia la comunidad, evitar en los pobladores aun sanos la aparición de la rinitis alérgica es un gran desafío, pero debe realizarse un programa de charlas educativas para comenzar la prevención de la misma.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectENFERMEDADES RESPIRATORIASes_ES
dc.subjectRINITISes_ES
dc.subjectALERGIASes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓNes_ES
dc.titleFactores ambientales y su relación con la Rinitis Alérgica en el sector Milagro Nortees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0915318935es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura en Terapia Respiratoria



Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.