Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/3737
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Cardenas, Erika Jadira-
dc.contributor.authorPunin Revelo, Irene Alejandra-
dc.date.accessioned2017-10-30T17:56:00Z-
dc.date.available2017-10-30T17:56:00Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3737-
dc.description.abstractEl presente estudio investigativo presenta los resultados que nos han llevado a meditar sobre la toma de decisiones y proporción de ideas y soluciones que se han recaudado en base a las encuestas realizadas en el Cantón Mariscal Sucre de la provincia del Guayas. El contenido de la encuesta se formuló en base a las situaciones actuales con las que conviven los ecuatorianos , este estudio está dirigido a la población que específicamente se dirigía a la movilidad humana y su relación con la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas, las mismas que arrojaron resultados que han permitido tomar decisiones y formular ideas de mejora continua que son resultados realmente valiosos al entender que de esta forma se pueden crear reformas para garantizar la calidad de vida de cada uno de los ecuatorianos y que gocen de mejores servicios a nivel general. Nuestra constitución ecuatoriana es un importante referente, porque reconoce y garantiza los principios fundamentales que nos dignifiquen y derechos humanos los mismo que se imparten para que se vean reflejados en la calidad de vida. Si bien se reconoce que este es y ha sido un tema de gran relevancia por su impacto en nuestra sociedad y la forma en que se identifican, por el gran porcentaje de migrantes internos y externos que se vieron orillados a marchar por las situaciones lamentables de vida, actualmente se puede gozar de un mejor status económico, de libertad de trabajo, de opinión, de circulación y libertad de vivir libremente. Por ultimo este estudio aplaude el esfuerzo, valentía y trabajo de cada uno de los ecuatorianos y en especial a los habitantes de la parroquia Mariscal Sucre, por su dedicación y sus ganas de superar las barreras y contar con los servicios que por derecho les corresponde por una vida digna y mejores condiciones socioeconómicas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMovilidad Humanaes_ES
dc.subjectcalidad de vidaes_ES
dc.subjectestructura económicaes_ES
dc.titleLa movilidad humana y su relación en la calidad de vida de la parroquia Mariscal Sucrees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0916577067es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3. LA MOVILIDAD HUMANA Y SU RELACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE.pdf611.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
DERECHO DE AUTOR.pdf27.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.