Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/399
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMieles Cevallos, Dolores Narcisa-
dc.contributor.authorMoreano Romero, Clímaco Gerardo-
dc.date.accessioned2015-02-23T17:16:54Z-
dc.date.available2015-02-23T17:16:54Z-
dc.date.issued2012-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/399-
dc.description.abstractLa importancia de la matemática existe porque en nuestro diario vivir nos encontramos frente a ellas, sin ellas no podríamos hacer la mayoría de nuestra práctica, necesitamos la matemática continuamente, en la escuela, en el colegio, la universidad, cuando vamos al mercado, etc. Las ciencias matemáticas han tenido un mayor apogeo porque representan la base de todo un conjunto de conocimientos que el hombre ha ido alcanzando poco a poco. Este trabajo de investigación consta de cinco capítulos: El primer capítulo presenta el enfoque de la necesidad existente de la población estudiantil en el establecimiento de este tipo de proyectos que satisfaga a la comunidad educativa. El segundo capítulo trata de marco teórico referencial con los siguientes subtemas: marco teórico, antecedentes históricos, antecedentes referenciales fundamentación, marco legal marco conceptual, hipótesis y variables general, hipótesis particulares, declaraciones de variables, operacionalización de la variable. El tercer capítulo se trata el marco metodológico: tipo y diseño de investigación y su perspectiva general, la población y la muestra características de la población delimitación de la población, tipo de muestra, tamaño de la muestra, proceso de selección, los métodos y las técnicas, métodos teóricos, métodos empíricos, técnicas e instrumentos, procesamiento estadístico de la información. El cuarto trata de análisis e interpretación de resultados: análisis de la situación actual, análisis comparativo, evolución y respectivas resultados verificación d hipótesis. El quinto capítulo se trata de la propuesta: tema justificación, fundamentación, objetivos, ubicación, estudio de factibilidad, descripción de la propuesta dentro de esto se encuentra, actividades. Recursos, análisis, financiero, impacto, cronograma, alineamiento para evaluar la propuesta.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsrestrictedAccesses_ES
dc.subjectRECURSOSes_ES
dc.subjectANÁLISISes_ES
dc.subjectFINANCIEROes_ES
dc.subjectIMPACTOes_ES
dc.subjectCRONOGRAMAes_ES
dc.subjectCAPACITACIÓNes_ES
dc.subjectMETODOLÓGICOes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectRECURSOSes_ES
dc.subjectMATEMÁTICAes_ES
dc.subjectDISEÑOes_ES
dc.titleDiseño de talleres de capacitación de, matemática para los docentes, utilizando recursos metodológicos, el mismo que contribuirá en el proceso de Aprendizaje de la asignatura en los estudiantes del colegio Fisco-Misional Arsenio López del cantón Simón Bolívar.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0911398576es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gerencia Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NO_DISPONIBLE.pdf186.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.