Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4140
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRAMÍREZ AGUIRRE, GARDENIA ALEXANDRA-
dc.contributor.authorRON CORDERO, GABRIELA RAQUEL-
dc.date.accessioned2018-06-26T17:39:06Z-
dc.date.available2018-06-26T17:39:06Z-
dc.date.issued2018-05-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4140-
dc.description.abstractDurante años, la sociedad y el sector educativo han tratado al niño como un ser que aprende y siente por separado, sin embargo es precisamente por esta causa que no se logra lo que se conoce como proceso de enseñanza significativo, ya que al educar al estudiante sin considerar sus emociones como parte fundamental de su formación, se limita e inclusive se fractura la línea del proceso inicial dentro del salón de clases, las emociones del profesor y las del grupo estudiantil convergen e interactúan y es el conocimiento que el docente tenga sobre el manejo de las emociones, lo que logrará llevar un manejo adecuado y mantendrá el equilibrio en el aula, detectando a tiempo problemas que puedan derivar en trastornos de conducta, teniendo como meta alcanzar un aprendizaje significativo los trastornos de conducta son producto de factores internos y externos que producen en el niño un grave problema de socialización que se agrava con cada etapa de su vida es el profesor dentro del aula de clases el encargado de conocer a profundidad como los niños manejan las emociones y los sentimientos y de cómo estos las expresan, para así poder determinar si su comportamiento es resultado de una conducta inapropiada adquirida por un entorno negativo y dar a tiempo soluciones que rehabiliten al niño para mejorar su calidad de vida y el desarrollo de sus habilidades sociales consigo mismo y con quienes los rodean.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEMOCIONES, CONOCIMIENTOS, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, TRASTORNOS , CONDUCTAes_ES
dc.titlelos trastornos de conducta emocionales en niños y niñas de 7 a 8 años en la inclusión educativaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0927312025es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESINA GABRIELA RAQUEL RON CORDERO.pdf2.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
DERECHO DEL AUTOR.pdf136.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Informe Urkund.pdf131.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.