Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4154
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorRomero Cardenas, Erika Jadira-
dc.contributor.authorBenitez Valerezo, Orfa María-
dc.date.accessioned2018-06-27T16:22:40Z-
dc.date.available2018-06-27T16:22:40Z-
dc.date.issued2018-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4154-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los grupos de atención prioritaria influyen en la calidad de vida de los habitantes de la parroquia Posorja, a través de una investigación, primeramente, de carácter bibliográfico, seguido de la aplicación de un instrumento de recolección de datos numérico a una muestra de 379 habitantes de esta parroquia, para de esta manera determinar el contexto actual de esta comunidad en cuanto a las variables previamente mencionadas. Se parte de la idea de que los grupos de atención prioritaria están constituidos por los sectores de la población, según su rango etario o condiciones de autosuficiencia como agentes sociales, muchas veces no han de ver satisfechas sus necesidades básicas de vida, sobre lo cual tienen un grado de responsabilidad las entidades del Estado encargadas de garantizar la gratuidad de aspectos como la salud y la educación en estos integrantes de la población. En este sentido, como resultado principal, se obtiene que existe múltiples problemáticas que interfieren en los estándares de calidad de vida de los niños, adolescentes y adultos mayores de esta localidad, bajo problemáticas como el tabaco, el alcohol y las drogas en los más jóvenes, a lo que se suman aspectos como los relacionados a los estándares y alcances del sistema de salud y las políticas del Estado, que muchas veces no da abasto a las necesidades de la totalidad de la comunidad. Se prevé que el presente proyecto académico tenga un carácter referencial, tanto para futuras investigaciones en la comunidad o aledañas, como para las entidades gubernamentales a la hora de tomar en cuenta la ampliación del alcance de sus políticas orientadas a atender a las necesidades de estos grupos, los cuales muchas veces no están en capacidad de valerse por sí mismos, por diversos motivos circunstancialeses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIAes_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.subjectSATISFACCIÓN DE NECESIDADESes_ES
dc.subjectNECESIDADES BÁSICASes_ES
dc.titleLos grupos de atención prioritaria y su relación en la calidad de vida de la parroquia Posorjaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0916577067es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Enthalten in den Sammlungen:Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría CPA

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
TRABAJO PRACTICO BENITEZ ORFA PDF.pdf1.71 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
FIRMAS BENITEZ ORFA.pdf637.8 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
REVISION ANTIPLAGIO BENITEZ ORFA (1).pdf122.74 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.