Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4310
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorPérez Salazar, Jazmín Alexandra-
dc.contributor.authorAyala Salinas, Génesis Lissette-
dc.contributor.authorCarpio Peralta, Génesis Belén-
dc.date.accessioned2018-12-26T16:25:17Z-
dc.date.available2018-12-26T16:25:17Z-
dc.date.issued2018-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4310-
dc.description.abstractEn el presente documento se detalla el efecto que surge a través del alto índice de importación que tiene nuestro país con respecto a los productos farmacéuticos, este índice ocasiona un déficit en nuestra balanza comercial; es por esto que en el presente documento investigaremos y detallaremos cuales son las motivos causales de que se realice una mayor importación que exportación con los mencionados productos en el país, entre los años determinados para la investigación periodo 2015-2018.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectIMPORTACIÓNes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_ES
dc.subjectPRODUCTOS FARMACÉUTICOSes_ES
dc.subjectBALANZA COMERCIALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleImportación y comercialización de productos Farmacéuticos en el Ecuador y su incidencia en la Balanza Comercial Periodo 2015-2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula091460178es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Collection(s) :Licenciatura en Gestión Empresarial



Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.