Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4427
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorRosero Constante, Luis Arturo-
dc.contributor.authorEsparza Narea, Crisleyn Fernanda-
dc.contributor.authorGuaman Macera, Karen Lourdes-
dc.date.accessioned2019-01-22T21:09:34Z-
dc.date.available2019-01-22T21:09:34Z-
dc.date.issued2019-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4427-
dc.description.abstractA lo largo de los últimos años, nos ha preguntado con frecuencia acerca de nuestros oficios como la comunicación digital en general y en especial sobre la alfabetización digital es una actividad de comunicación que, en un contexto de marketing, es particularmente atractiva para las artes digitales es el arte de comunicar un mensaje a una clientela en particular mediante elementos gráficos y digitales el contenido textual también se considera una imagen por este motivo, que creemos importante tratar sobre ésta temática en una serie de pensadores sobre el tema para desmitificar el campo de actividad la Universidad Estatal de Milagro a los 17 años de historia se podrían escribir con facilidad, pero detrás de ello hay una larga y exitosa trayectoria marcada por la innovación, el desarrollo y la calidad la Universidad Estatal de Milagro, tiene sus orígenes en la Universidad Estatal de Guayaquil; creada en sesión del Consejo Universitario del 14 de junio de 1969, como Extensión Cultural Universitaria, a través de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación el 4 de julio de 1969 se inauguró oficialmente la Extensión Universitaria de Milagro en sesión solemne que contó con la presencia del Dr. Nicolás Castro Benítez, Rector de la Universidad de Guayaquil la UNEMI hoy en día se consolida como el principal Centro de Educación Superior de la ciudad y la región, acreditada entre las instituciones de Educación Superior con alto desempeño la gran mayoría de sus estudiantes, docentes y colaboradores reciben notificaciones de las noticias, negocios, servicios, productos y publicidades de diversas empresas a través de medios de comunicación como son: UNEMI TV , periódicos, Internet, Radio UNEMI Todos éstos medios de comunicación envían progresivamente información a la comunidad universitaria que recetan sus publicidades, pero mucho de éste contenido es ilegible, no relevante y en otros casos con un analfabetismo digital palpable la falta de comprensión de los mensajes directos, promocionales y publicitarios digitales que se muestran en los distintos lugares, disminuyen los objetivos que buscan las empresas al publicarlos dependiendo su audienciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectALFABETIZACIÓN DIGITALes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN DIGITALes_ES
dc.subjectMENSAJESes_ES
dc.titleAlfabetización digital y su impacto en los graduados de Comunicación Social de la UNEMIes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0909666521es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura en Comunicación Social

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
TESIS PDF.pdf2.31 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
derechos de autor.pdf441.5 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
urkund_201810241343.pdf75.91 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.