Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4463
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeón García, Karen Catherine-
dc.contributor.authorBonilla Ramos, Cindy Annabelle-
dc.contributor.authorFigueroa Villavicencio, Monica Pilar-
dc.date.accessioned2019-02-06T17:33:45Z-
dc.date.available2019-02-06T17:33:45Z-
dc.date.issued2019-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4463-
dc.description.abstractLa presente investigación muestra la importancia de llevar correctamente los diferentes procesos administrativos dentro de cada departamento en una organización, debido a que dentro del ámbito de los negocios éstos son la base para el éxit el propósito de este estudio es conocer las falencias que existen en los procesos que afectan al personal del departamento de Talento Humano de la empresa Inpaecsa S.A del cantón Babahoyo, provincia de los Ríos, para analizar y plantear una propuesta de mejora en cada uno de sus procesos para que ésta organización siga creciendo y que a futuro no tenga que cerrar sus puertas industria Papelera Inpaecsa S.A. es una empresa dedicada a la producción de papel higiénico y servilletas, corporación que contribuye con el medio ambiente a pesar de tener varios años en el mercado, ésta no cuenta con un debido funcionamiento dentro del área de Talento Humano, ya que en el departamento de nómina existen un sin número de problemas que se presentan cada mes al momento de realizar las funciones propias de éste, tanto así que teniendo un alto número de trabajadores aún se realizan los registros para los pagos y descuentos de forma manual lo que hace que dichos procesos tarden más de lo normal y que existan equivocaciones en las diversas tareas toda la información desarrollada en el presente trabajo de investigación fue tomada directamente de la empresa en donde se ha reconocido la problemática existente y de donde se tomarán las respectivas correcciones necesarias para la optimización de tiempo al momento de realizar la nómina de pago la metodología utilizada para el desarrollo de la investigación fue la modalidad cualitativa, documental, se realiza las investigaciones bibliográficas, documental, que consiste en la obtención de información proporcionada por el personal del departamento de Talento Humanoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPROCESOS ADMINISTRATIVOSes_ES
dc.subjectTALENTO HUMANOes_ES
dc.subjectOPTIMIZACIÓNes_ES
dc.titleOptimización de tiempo en el proeso de nómina de la Empresa Inpaecsa S.A.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula1206322727es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2.-PROPUESTA PRACTICA EN WORD.pdf2.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
5.-DERECHOS DEL AUTOR MONICA FIGUEROA.pdf234.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
3.-REVISION DE ANTIPLAGIO.pdf127.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.