
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4519
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guillen Godoy, Mauricio Alfredo | - |
dc.contributor.author | González Balseca, Jennier Janeth | - |
dc.date.accessioned | 2019-06-05T22:43:15Z | - |
dc.date.accessioned | 2019-06-05T22:43:55Z | - |
dc.date.available | 2019-06-05T22:43:15Z | - |
dc.date.available | 2019-06-05T22:43:55Z | - |
dc.date.issued | 2019-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4519 | - |
dc.description.abstract | Para este estudio se establecieron varios objetivos para desarrollarlos a lo largo del marco teórico, utilizando una metodología descriptiva no experimental, además de ser bibliográfica - documental de carácter cualitativo, se tomaron los datos de las variables tal cual se muestran en la realidad, y que fueron establecidos a lo largo del desarrollo de este trabajo, utilizando fuentes científicas como lo son, Redalyc, Scielo, Google académico, libros, entre otros todo esto con la finalidad de que se logre un trabajo optimo que muestre la realidad de la problemática tal cual el Objetivo de este trabajo fue Realizar una investigación documental que permita identificar el conocimiento sobre las consecuencias del síndrome de abstinencia neonatal por el consumo de heroína en las adolescentes embarazadas. de la misma manera la metodología de Estudio fue de carácter cualitativo de tipo bibliográfico documental. Se recogió información semejante con el tema planteado a fin de cumplir con los objetivos proyectados en la investigación con la finalidad de que sirvan como guía para poner en marcha nuestra investigación. Finalmente, a modo de Conclusiones y resultados en relación al objetivo planteado se obtuvo información acerca del rol del profesional de enfermería que tiene más relevancia en el síndrome de abstinencia, estos son: rol asistencial, rol investigativo, rol educativo o consejero | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | DROGA | es_ES |
dc.subject | HEROINA | es_ES |
dc.subject | ADOLESCENTES | es_ES |
dc.subject | EMBARAZO | es_ES |
dc.subject | ABSTINENCIA NEONATAL | es_ES |
dc.title | Síndrome de abstinencia neonatal por consumo de heroína en adolescentes embarazadas | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.unemi.cedula | 1103109722 | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.unemi.typesenescyt | Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL POR CONSUMO DE HEROÍNA EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS.pdf | 1.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
DERECHOS DE AUTOR - JENNIFFER JANETH GONZALEZ BALSECA.pdf | 280.91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
REVISION ANTIPLAGIO.pdf | 70.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.