Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4586
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPincay Sancan, David Richard-
dc.contributor.authorCampoverde Zamora, Rocío Alexandra-
dc.date.accessioned2019-07-16T14:03:08Z-
dc.date.accessioned2019-07-16T14:03:48Z-
dc.date.accessioned2019-07-16T14:03:48Z-
dc.date.available2019-07-16T14:03:08Z-
dc.date.available2019-07-16T14:03:48Z-
dc.date.available2019-07-16T14:03:48Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4586-
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la realidad en una universidad Ecuatoriana y su rol con la rendición de cuentas "Accountability" termino que permite conocer los avances y logros de la gestión pública alcanzada por una institución del estado mediante la utilización y optimización de los recursos en cumplimiento a objetivos que mejoren la calidad de servicio y satisfacción de quienes la reciben, la muestra considerada para del presupuesto ejecutado en área de investigación y los formatos estatales emitidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social donde nos planteamos el siguiente paradigma Cumplimiento por obligación-control o por respeto a la participación universitaria y social su análisis tipo documental cualitativa de los proceso de investigación de la universidad ubicada en la zona 5 del Ecuador la transparencia de la información con relación a la parte financiera presupuestos de investigación la planificación y resultados alcanzados dentro del informe anual de rendición de cuentas publicados en la Web como conclusión se determina en que la herramienta de control y comunicación rendición de cuentas permite trasparentar el logro de los objetivos y a su vez su efecto político es transversal donde la ciudadanía juzgara por las obras y eficiencia del manejo en la gestión arma de doble filo pues este podría visibilizar la mala administración de los gestores y castigar a través del voto para una nueva elecciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGESTIÓN PUBLICAes_ES
dc.subjectRENDICIÓN DE CUENTAes_ES
dc.subjectUNIVERSIDADes_ES
dc.subjectEJECUCIÓN PRESUPUESTARIAes_ES
dc.titleEjecución Presupuestaria vs Rendición de Cuentas, sobre el rubro de Investigación: Caso de una Universidad Ecuatorianaes_ES
dc.typeMasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0920214665es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Campoverde Zamora Rocío Alexandra.pdf128.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Nuevo doc 2019-07-08 14.16.51-20190708141706.pdf557.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.