Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4637
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorTenorio Almache, José Luis-
dc.contributor.authorPalacios Siguenza, Elsie Cecilia-
dc.date.accessioned2019-08-06T20:30:43Z-
dc.date.available2019-08-06T20:30:43Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4637-
dc.description.abstractUn modelo de negocios se basa en una multitud de temas comerciales que incluyen economía emprendimiento finanzas marketing operaciones y estrategia pero al mismo tiempo supone un determinante importante de los beneficios que se obtendrán de una innovación de hecho una innovación mediocre con un gran modelo de negocio puede ser más rentable que una gran innovación con un modelo de negocio mediocre por ello por medio de la presente investigación se busca facilitar las herramientas necesarias a microempresas que puedan generar una mejor rentabilidad y posicionamiento al mercado destino dentro de la presente investigación se ha logrado analizar las ventajas competitivas de las microempresas que permitan generar resultados en la toma de decisiones basado en estudio previo de acuerdo con el tipo de negocio podemos concluir que una habilidad de negocio será diseñada en base a la proyección competitiva del mercado partiendo de una necesidad y por medio de conocimiento técnicos antes descritos las tomas de decisiones serán correctamente acertadas al aplicar un modelo de gestión analizar los instrumentos de diagnóstico integral de la gestión del conocimiento diseñado a partir de modelos ya existentes como KPMG que hace referencia a la red global de estudio tanto financiero o de gestión en una empresa y que además da paso a un compromiso firme y consciente modelo de Anderson que permite estructurar una infraestructura de soporte e implantar procesos sofisticados en busca del valor y acceso inmediato al cliente modelo de kmat o también el modelo de nonaka takeuchi son los vínculos directos hacia un modelo completo de gestión que permita no solo el crecimiento sino también en fortalecimiento competitivo del negocio en base a la estructura de los modelos y además del alcance técnico se logra visualizar que estos modelos de gestión logran uno de los objetivos no solo de las microempresas sino también medianas y grandes empresas proyectados a satisfacer las necesidades de los usuarios tantos internos como externos del ente de estudio siendo el modelo OMV el más idóneo para mejorar el sistema de gestión de microempresas en el sector debido que este permite crear una conexión directa con el cliente siendo un valor agregado al modelo de gestiónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMODELOes_ES
dc.subjectEMPRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectGESTIÓNes_ES
dc.subjectOMVes_ES
dc.subjectOMRes_ES
dc.titleEstudio de las habilidades de gestión como estrategia para la dirección de microempresas en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0921850590es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura en Gestión Empresarial



Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.