Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4664
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorSuárez Lima, Gabriel José-
dc.contributor.authorAcuña Cevallos, Carlos-
dc.date.accessioned2019-08-26T19:27:00Z-
dc.date.available2019-08-26T19:27:00Z-
dc.date.issued2019-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4664-
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es considerada como un problema de salud pública a nivel mundial, el propósito de esta investigación es determinar los factores de riesgos que incidieron en la aparición de la EPOC de los pacientes de neumología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) del año 2017 los tipos de metodologías que se aplicó fue la investigación cuantitativa, bibliográfica documental de tipo no experimental, retrospectiva y descriptiva la población fue de 542 pacientes de los cuales se optó en aplicar la formula finita para la muestra dando como resultados a 100 pacientes para el estudio, el proceso de selección fue sistemático, y el proceso de obtención de datos fue en revisar las historias clínicas de los pacientes con EPOC del area de neumología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), se elaboró una ficha de recolección de datos con 15 ítems revisado por juicio de expertos en salud calificando validez pertinencia y coherencia, donde contiene los siguientes ítems; Tipos de factores de riesgo, extrínsecos intrínsecos, causas principales que llevo al paciente a desarrollar la EPOC, consumo de tabaco, cantidad de cigarrillos al día años que ha fumado, antecedentes laborales de inhalación de gases tóxicos contaminación del medio ambiente antecedentes de asma bronquial antecedentes de bronquitis antecedentes alérgicos respiratorios complicaciones más frecuentes de la EPOC tanto respiratorias, y cardiovasculares, la edad de los pacientes y el tiempo promedio de presentación de la EPOC. Para el proceso de análisis se utilizó el programa de IMB SPSS Statistcs versión 22 como resultados los factores extrínsecos abarca un 78% el tabaquismo el 76,9% la cantidad de cigarrillos más frecuente fue de 20 cigarrillos al día con un 25% el 21% habían fumado más de 16 años a 20 añoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes_ES
dc.subjectENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAes_ES
dc.subjectTABAQUISMOes_ES
dc.subjectCOMPLICACIONESes_ES
dc.subjectASPIRACION RESPIRATORIAes_ES
dc.titleFactores de Riesgo que inciden en la aparición de la enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Neumología, Hospital Teodoro Maldonado Carbo 2017es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1756548861es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Salud Pública

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
TESIS ZUÑIGA PACHECO JERSON XAVIER_compressed.pdf864.43 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.