Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4743
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorAyol Pérez, Lizan grennady-
dc.contributor.authorSilva Zurita, Jadira Mabel-
dc.date.accessioned2019-10-10T15:01:38Z-
dc.date.available2019-10-10T15:01:38Z-
dc.date.issued2019-09-26-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4743-
dc.description.abstracttema factores de riesgo en la hemorragia postparto en países latinos objetivo general determinar los factores de riesgos predominantes en la hemorragia postparto metodología en el presente trabajo documental se utilizó la investigación bibliográfica la cual permitió hacer uso de fuentes documentales entre esos tenemos revistas académicas de medicina tesis universitarias tesis doctorales tesinas informes médicos y portales web a través de la información obtenida proveniente de los recursos mencionados se logró realizar la descripción de los datos tales como la hemorragia postparto y su clasificación factores primarios y secundarios resultados a través de la información recopilada se pudo tener conocimiento que entre los factores primarios que inciden en la hpp se encuentra la atonía uterina seguida de los desgarros vaginales desgarres cervical ruptura uterina placenta previa síndrome de hellp inversión uterina multiparidad fibrosis uterina y los factores secundarios de la hemorragia postparto fueron edad materna mayor a 35 años edad adolescente menor a 15 semana gestacional a término instrucción educacional primaria y estatus económico bajo conclusiones los factores primarios que se encuentran relacionados a la complicación obstétrica denominada hemorragia postparto son atonía uterina multiparidad retención de placenta trastorno hipertensivo obesidad desgarre cervical ruptura uterina e inversión uterina los factores secundarios asociados a la hemorragia postparto se encuentran nivel socioeconómico bajo grupo etario a 18 y entre 20 a 30 años edad gestacional a término nivel escolar primario y parto vía vaginales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHEMORRAGIA POSTPARTOes_ES
dc.subjectFACTORES PRIMARIOSes_ES
dc.subjectFACTORES SECUNDARIOSes_ES
dc.titleFactores de riesgo en la hemorragia postparto en paises latinoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0601290331es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
1.Trabajo de Titulacion.pdf1.72 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
3.Revision de Antiplagio.pdf75.1 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
5.Derecho de Autor.pdf126.63 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.