Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5183
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorRamírez Morán, Lorena Paola-
dc.contributor.authorAlvarado Saltos, Milena Patricia-
dc.contributor.authorSoledispa Alvarado, Evelyn Tairy-
dc.date.accessioned2020-07-05T18:09:34Z-
dc.date.available2020-07-05T18:09:34Z-
dc.date.issued2020-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5183-
dc.description.abstractDesde la década de los 70 el consumo de drogas ilícitas ha sido un problema social para las gestantes, y un peligro mortal para el feto Debido a su accesibilidad y bajo costo las sustancias psicoactivas que inhalan frecuentemente las mujeres embarazadas destaca como primera opción la marihuana seguido de la heroína y por último cocaínaMúltiples son los factores que originan el consumo de drogas entre esos se encuentra los niveles económicos bajos maltrato físico/psicológico del conyugue edad depresión abandono escolar rechazo social u otros Diversos estudios han determinado que la ingesta del cannabis ocasiona perjuicios materno-fetales durante las primeras semanas de gestación tales como prematuridad o bajo peso al nacer La cocaína puede desencadenar el aumento de presión arterial derrame cerebral infarto muerte repentina Los opiáceos generan retraso en el crecimiento fetal alumbramiento pretérmino fallecimiento intrauterino Otras de las complicaciones que pueden afectar gravemente en la salud se encuentran las convulsiones aborto prematuro óbito fetal afecciones en el corazón/pulmón hipertensión crónica hemorragia desprendimiento de la placenta Las afecciones en el feto son altamente dañinas para la salud conllevando a presentar bajo peso al nacer (< 5 libras) discapacidad motriz, discapacidad intelectual ataque isquémico transitorio, problemas de aprendizaje/conducta malformación de órganos Por lo tanto el presente trabajo investigativo se enfoca en determinar las complicaciones del consumo de drogas ilícitas en madres adolescentes mediante la utilización de metodologías tales como investigaciones bibliográficas hermenéutica Las sustancias psicoactivas pueden desarrollar consecuencias graves en el niño como son defectos congénitos síndrome de abstinencia e incluso mortalidad materna si no se lleva a cabo las medidas preventivas a tiempo Se considera de vital importancia la intervención del personal de enfermería ya que, mediante espacios terapéuticos grupos de apoyo o asesorías psicológicas pueden detener cualquier afectación que involucre la vida de la madre o fetoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMPLICACIONESes_ES
dc.subjectDROGA ILICITAes_ES
dc.subjectEMBARAZOes_ES
dc.titleComplicaciones del consumo de drogas ilícitas en adolescentes gestanteses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0916467962es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura en Enfermería

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
TESINA_COMPLICACIONES_FINAL (1).pdf532.62 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
DERECHOS DEL AUTOR005.pdf709.38 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.