Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5205
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGuadalupe Vargas, Mariana Esperanza-
dc.contributor.authorBarahona Valdiviezo, Linda Liliana-
dc.contributor.authorDelgado Saldarriaga, Milf¡dred Janina-
dc.date.accessioned2020-07-09T14:41:43Z-
dc.date.available2020-07-09T14:41:43Z-
dc.date.issued2020-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5205-
dc.description.abstractLa enfermera (o) a través de los tiempos ha sido considerada como una profesión marcada por la entrega Sin embargo, existen factores como los avances tecnológicos la epidemiologia cambiante la sobre carga de trabajo provoca que la atención se vuelva impersonal especialmente en las áreas críticas El presente documento tiene como objetivo analizar artículos científicos para Determinar la percepción de la deshumanización por parte del personal de enfermería en la atención de los pacientes desde el punto de vista de los enfermeros pacientes y/o familiares en áreas críticas en hospitales de latino américa la metodología se usó una revisión bibliográfica retrospectiva con un enfoque cualitativo de carácter descriptiva con metaanálisis se usó fuentes documentales de datos científicos confiables como PubMed Medline Redalyc Elsevier Google académico Scielo Dspace Medigraphic Science Direct Dialnet y Repositorios de diferentes universidades de Latinoamérica Conclusiones luego de realizar esta investigación bibliográfica se puede decir que la deshumanización por parte del personal de enfermería se da por factores que alteran su estado psicosocial y que además para mejorar esto se debe involucrar al usuario-familia para así poder crear un buen ambiente entre ambases_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHUMANIZACIÓNes_ES
dc.subjectENFERMERAes_ES
dc.subjectDESHUMANIZACIÓNes_ES
dc.subjectPACIENTEes_ES
dc.subjectSALUDes_ES
dc.titlePercepción de la deshumanización por parte del personal de enfermería en áreas críticas en Latinoaméricaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0601527245es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS DE GRADO original.pdf685.07 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
DERECHOS DE AUTOR BARAHONA-DELGADO.pdf118.44 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.