Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5214
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDiaz Manzano, Mirtha-
dc.contributor.authorVillalta Jiménez , Suanny Leonor-
dc.date.accessioned2020-08-26T02:49:27Z-
dc.date.available2020-08-26T02:49:27Z-
dc.date.issued2019-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5214-
dc.description.abstractLa importancia del proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura es indiscutible más aún si éste es entendido como medio de comunicación y de acceso al conocimiento formal y vivencial de la realidad el niño continúa su proceso de descubrimiento del mundo pero con las herramientas que el entorno social utiliza lo que le permite así ampliar su socialización y culturización entendida esta última como el acceder a su tradición cultural Este estudio se propuso argumentar la incidencia de la lecto-escritura para potenciar el desarrollo del pensamiento lógico en los niños de 5 a 6 años por consiguiente planteo los siguientes objetivos específicos: 1) caracterizar el proceso de lecto-escritura variables y estrategias fundamentales para su desarrollo 2) Identificar características esenciales del pensamiento y su función durante el proceso de aprendizaje y 3) Fundamentar la importancia de la lecto-escritura para el desarrollo del pensamiento lógico La metodología utilizada fue: tuvo el propósito de fundamentar la información mediante el criterio de diferentes autores que aportan de manera puntual sobre el tema a tratar por lo tanto los documentos estudiados fueron libros revistas páginas web documentos web pdf entre otro etc Ante lo indicado el estudio concluye de la siguiente manera 1) Los argumentos investigados de los estudios realizados coinciden que la lecto-escritura para inciden en el desarrollo del pensamiento lógico 2) Durante el proceso investigativo se pudo conocer las características las variables proceso de lecto-escritura variables y estrategias fundamentales para su desarrollo3) Mediante información documental se identificó las características esenciales del pensamiento y su función durante el proceso de aprendizaje y 4) Basado a criterios de diversos autores se pudo fundamentar la importancia de la lecto-escritura para el desarrollo del pensamiento lógicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLECTOESCRITURAes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO LÓGICOes_ES
dc.titleImportancia de la lectoecritura y su incidencia en el pensamiento logico de los niños de 5 a 6 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula1756522007es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educadores de Párvulos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS PDF SUANNY VILLALTA-1.pdf999.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
DERECHO DE AUTOR-1-1(2).pdf40.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
REVISIÓN ANTI PLAGIO-1(2).pdf33.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.