Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5278
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorRobles Salguero, Rodolfo Enrique-
dc.contributor.authorSoriano Torres, Liliana Elizabeth-
dc.date.accessioned2021-02-11T20:37:32Z-
dc.date.available2021-02-11T20:37:32Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5278-
dc.description.abstractLa gestión de riesgo es un proceso para minimizar los efectos negativos en un territorio y su población vulnerable frente a los desastres que se puedan originar de forma natural o por actividad humana como lo puede evidenciar en la cronología existente sobre la ocurrencia de las amenazas Los gobiernos cantonales tienen la obligación de conformar las Unidades de Gestión de Riesgos dentro de su estructura orgánica como lo establece la normativa vigente en Ecuador Esta investigación estuvo centrada en uno de los cantones con clasificación D con un presupuesto bajo por parte del Estado La aplicación de los requerimientos base talento humano tecnológico productos y servicios en la conformación de esta unidad en el cantón Salinas provincia de Santa Elena El análisis descriptivo se realizó bajo la modalidad documental para evaluar las acciones preventivas frente a los riesgos de la población según los productos y servicios del ámbito reducción de riesgos como lo norma el ente rector (SNGRE) en el período 2018 a junio 2020 Permite visibilizar las gestiones autónomas que se pueden coordinar dentro del SNDGR El financiamiento y acompañamiento técnico especializado dentro de un proyecto social por medio de cooperación internacional pueden influir de manera positiva en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de reacción de una población frente a los desastres Los resultados obtenidos en prevención de riesgos con la comunidad y los turistas del cantón Salinas es por la asesoría acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón que luego del sismo ocurrido en el 2016 están ejecutando el Proyecto para la Construcción de Ciudades Seguras y Resilientes frente a Terremotos y Tsunami en donde se encuentra otros Municipios como Portoviejo Atacames Esmeraldas, entre otro. A diferencia de este apoyo técnico y de financiamiento qué oportunidades tienen los otros municipios (Clasificación D) que se encuentran en la parte continentales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGESTION DE RIESGOSes_ES
dc.subjectREDUCCION DE RIESGOSes_ES
dc.subjectMUNICIPIOSes_ES
dc.subjectDESASTRESes_ES
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICAes_ES
dc.titleEvaluación Social de las competencias de Gestión de Riesgos de un Municipio en Ecuadores_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0909520603es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
Enthalten in den Sammlungen:Administración Pública con mención Desarrollo Institucional

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
10. Trabajo de titulación-LILIANA SORIANO.pdf438.71 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
Carta de aceptación-LILIANA SORIANO.pdf410.29 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.