Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5283
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCabezas Cabezas, Roberto Fernando-
dc.contributor.authorRamos Medina, Alfredo Alberto-
dc.date.accessioned2021-04-07T17:27:40Z-
dc.date.available2021-04-07T17:27:40Z-
dc.date.issued2015-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5283-
dc.description.abstractEl comercio sexual muy antiguo como el mundo se volvió en lo que se ha denominado en la actualidad como la economía canalla Es un ente que esta arraigado en la sociedad al tomar verdadera relevancia dentro de los estratos sociales bajos aprovechándose la falta de cultura del pueblo que genera el tráfico de mujeres para la explotación sexual como se ha mencionado en tiempos pasados el comercio sexual no hacia mucho ruido en materia de derechos humanos La inequidad de géneros siempre la acompaño hasta el punto de convertirse en una norma social donde se ha considerado que el hombre es mucho mas que la mujer y por lo tanto el hombre puede disponer de ella para lo que mas convenga un mundo lleno de machismo Donde se piensa que el mundo fue creado para los hombres y no para las mujeres El aporte que se lograría en materia fiscal con la incorporación de quienes ejercen el comercio sexual Otorgaría una mayor equidad en cuanto la recaudación de impuestos sería para todos los sectores económicos involucrados dentro de la economía del país sea esta legal o disfrazada de ilegalidad Cuando todos sabemos que dentro de este sector económico no reconocido pero si aceptado se mueven grandes cantidades de dinero que no contribuyen a que el estado pueda obtener recursos para poder paliar las circunstancias que vienen anexadas al comercio sexual cuando se originan situación en salud pública y que son propias de las actividades realizadas en este ámbito Es po esto la necesidad de implementar un modelo de tributación fiscal que permita obtener los recursos necesarios para contribuir con el presupuesto general del estadoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectECONOMIA CANALLAes_ES
dc.subjectMATERIA FISCALes_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAes_ES
dc.titleIncorporación de quienes ejercen el comercio sexual como contribuyentes del servicio de Rentas Internas (SRI)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0916300932es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Collection(s) :Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría CPA

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Incorporación de clientes que ejercen en el comercio sexual como contribuyentes del servicio de rentas internas.pdf86.93 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.