Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5317
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBastidas Vaca, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorArízaga Vera, Enrique Ricardo-
dc.date.accessioned2021-04-27T17:13:16Z-
dc.date.available2021-04-27T17:13:16Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5317-
dc.description.abstractLa presente investigación académica tiene la finalidad de demostrar de forma inédita la relación directa revelando su influencia positiva y/o negativa que existe entre el Clima organizacional y la Satisfacción Laboral de los trabajadores del Distrito de Salud Durán Ecuador Se escogió a servidores del régimen del Código de Trabajo personal con estabilidad permanente que ha venido expresando un cierto grado de insatisfacción laboral en cuanto al desenvolvimiento organizacional de la entidad distrital Se realizó una investigación de tipo descriptiva y correlacional La recolección de datos, que se aplicó fue la investigación de campo teniendo la utilización de la encuesta como técnica principal estableciéndose un nivel explicativo acorde al tipo de investigación Destacando que se enmarcó en una investigación cuantitativa y no experimental La población se limitó a 87 trabajadores se aplicaron criterios de inclusión y exclusión se utilizó la técnica de la entrevista a través de una encuesta que fue contestada de forma confidencial mediante preguntas cerradas El instrumento utilizado fue un cuestionario creado por Litwin y Stringer en una versión adaptada a nuestra circunstancia para medir el Clima Organizacional y el Cuestionario FONT Roja para medir la Satisfacción Laboral Se efectuó el uso de los programas de Microsoft Office Excel 2010 y IBM SPSS V.22 para el análisis de los datos La investigación determinó que existe una relación de influencia negativa entre las variables estudiadas Se comprobó que no hay una adecuada organización de las actividades o procesos de la institución; que no existe una debida comunicación o socialización de los procedimientos o protocolos que a nivel jerárquico se difunden que no hay una gestión de seguridad y salud laboral pertinente que existe acciones de sanción y no estimulaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCLIMA ORGANIZACIONALes_ES
dc.subjectSATISFACCIÓN LABORALes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subject, INFLUENCIAes_ES
dc.subjectTRABAJO EN EQUIPOes_ES
dc.titleRelación del clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores del Distrito de Salud, Durán, Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0911033819es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Collection(s) :Administración Pública con mención Desarrollo Institucional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
ARIZAGA VERA ENRIQUE RICARDO - TESIS.pdf2.69 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.