Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5362
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorArias Montenegro, Imelda Gumercinda-
dc.contributor.authorChimbo Caicedo, Angie Gisell-
dc.contributor.authorGarcía Bermeo, Linda Lilibeth-
dc.date.accessioned2021-07-27T20:30:55Z-
dc.date.available2021-07-27T20:30:55Z-
dc.date.issued2021-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5362-
dc.description.abstractLa presente revisión bibliográfica expone acerca de la prevención de la transmisión materno infantil del VIH esta es la propagación de ese virus de una madre seropositiva a su hijo durante el embarazo el trabajo de parto el alumbramiento y después la lactancia este trabajo tiene como finalidad enseñar las estrategias para disminuir la transmisión materno infantil de VIH Esta enfermedad es la primer causa de infección de VIH en los niños y en mujeres embarazadas elevar la morbimortalidad lo cual nos centramos a investigar y detallar las prevenciones de esta enfermedad como los controles prenatales para la detección temprana del VIH en las madres gestantes tratamiento con antirretrovirales las mujeres embarazadas seropositivas toman medicamentos contra el VIH durante el embarazo y el parto para prevenir la transmisión materno infantil del virus cesárea programada puede reducir el riesgo de transmisión y finalmente la no lactancia materna la leche en polvo o fórmula es una alternativa segura y de muy fácil acceso a la leche materna Según la OMS en ausencia de cualquier intervención las tasas de transmisión son de un 15%-45% intervenciones eficaces permiten reducir esas cifras a niveles inferiores al 5%. Metodología investigación de carácter documental bibliográfico y analítico de tal manera que para su elaboración se realizó una revisión sistemática de fuentes secundarias Se concluye que los estudios analizados demuestran que brindar información acerca de cuántos cuando cómo y dónde se podrá realizar los controles prenatales es el pilar fundamental para diagnosticar VIH/SIDA en mujeres gestantes los mejores momentos para hacer el realizar los métodos de prevención son antes de estar embarazada durante el embarazo en el momento del parto y luego del partoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTRASMISIÓN MATERNO INFANTILes_ES
dc.subjectANTIRRETROVIRALESes_ES
dc.subjectCESAREA PROGRAMADAes_ES
dc.subjectPREVENCIÓN VIH/SIDAes_ES
dc.titlePrevención de la transmisión materno infantil del VIHes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0701771206es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura en Enfermería

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
PREVENCIÓN DE TRASMISION MATERNO INFANTIL DE VIH.pdf602.73 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.