Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5422
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCastillejo Olán, Rubén-
dc.contributor.authorVelázquez Naranjo, Carlos-
dc.date.accessioned2021-10-21T15:48:40Z-
dc.date.available2021-10-21T15:48:40Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5422-
dc.description.abstractEn el fútbol durante años, se ha considerado la resistencia como uno de los factores más importantes para la obtención de la condición física óptima del jugador, debido a que por ser este deporte de larga duración de grandes dimensiones de la cancha y de muchos jugadores interactuando en oposición directa esta capacidad es la que permite oponerse a la fatiga que genera la prolongada e intensa actividad del juego por ello es necesario su desarrollo desde las etapas formativas La presente investigación apunta precisamente en esa dirección en este sentido el objetivo es elaborar una alternativa metodológica para el desarrollo de la resistencia en los futbolistas de la categoría sub 14 del equipo Santa Rita del Cantón Vinces La propuesta fue evaluada como muy pertinente por los especialistas consultados y su funcionalidad comprobada mediante una aplicación parcial en la práctica que evidenció cambios significativos en el desarrollo de la resistencia de los futbolistas estudiadoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRESISTENCIAes_ES
dc.subjectFUTBOL DE INCIACIÓNes_ES
dc.subjectACTIVIDADES FÍSICAS Y LÚDICASes_ES
dc.titleAlternativa metodológica para el desarrollo de la resistencia en los Futbolistas de la categoría Sub 14 del Equipo Santa Rita del Cantón Vinceses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0959094475es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Collection(s) :Tesis de Maestría en Entrenamiento Deportivo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
VELASQUEZ NARANJO CARLOS ELIUT.pdf1.49 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.