Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5479
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGuillen Godoy, Mauricio Alfredo-
dc.contributor.authorArcos Rendón, Lisseth Katherine-
dc.contributor.authorMora Reinoso, Víctor Stalin-
dc.date.accessioned2021-11-30T20:52:44Z-
dc.date.available2021-11-30T20:52:44Z-
dc.date.issued2021-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5479-
dc.description.abstractel covid 19 es una enfermedad respiratoria proveniente del virus sars cov2 causante de la pandemia que se generó desde el 2019 hasta la actualidad dejando secuelas a nivel mundial no solo humanas también económicas y psicológicas en todo el mundo la depresión es un trastorno que aparece cuando las personas se enfrentan a diversos problemas o conflictos que generan signos y síntomas específicos que afectan a la salud mental de los individuos siendo más común en el personal de enfermería que se encuentra en primera línea brindando actividades asistenciales el objetivo planteado es determinar la incidencia de depresión que afectó al personal de enfermería que laboraban en entidades hospitalarias brindando cuidados directos y asistenciales a los pacientes durante la pandemia del covid mediante revisión bibliográfica y documentada a través de una metodología descriptiva bibliográfica no experimental basada en el análisis de 36 artículos científicos proporcionado de revistas científicas repositorios universitarios y google académico y con ello se pudo concluir que la incidencia de depresión que afectó al personal de enfermería oscila entre el 20% al 75% y que existen medidas de prevención para fortalecer las capacidades psicológicas y con ello equilibrar las hormonas responsables de estado anímico asegurando la salud social y psicológica del personal de enfermeríaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPANDEMIA COVID 19es_ES
dc.subjectDEPRESIÓNes_ES
dc.subjectPERSONAL DE ENFERMERÍAes_ES
dc.subjectMODELO DE ADAPTACIÓNes_ES
dc.titlePANDEMIA DEL COVID 19 Y DEPRESIÓN EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍAes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula1103109722es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESINA FINAL DEPRESIÓN EN ENFERMERÍA POR COVID SEPTIEMBRE 2021 (1).pdf1.87 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.