Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5492
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYancha Moreta, Carmen Azucena-
dc.contributor.authorGómez Mendoza, Mayra Alejandra-
dc.contributor.authorGranillo Rivas, Mariuxi Edith-
dc.date.accessioned2021-12-02T13:52:32Z-
dc.date.available2021-12-02T13:52:32Z-
dc.date.issued2021-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5492-
dc.description.abstractla neumonía es una infección en el parénquima pulmonar ocasionada por virus o bacterias que se presenta en pacientes pediátricos de acuerdo a los distintos factores de riesgo que la influyen entre ellos los intrahospitalarios esta patología es una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel mundial por tal motivo se decidió el desarrollo de esta temática lo cual servirá para el ejercicio profesional y así lograr reducir la incidencia de la neumonía en niños el objetivo fue determinar cuáles son los factores de riesgo intrahospitalarios y su relación con la neumonía en pacientes pediátricos además de establecer las medidas preventivas y los cuidados de enfermería la metodología utilizada fue la investigación documental y descriptiva con un enfoque cualitativo y un método deductivo mediante estas técnicas se realizó una recopilación de información bibliográfica de varios autores donde expresaban sus distintos puntos de vista en repositorios de universidades tanto nacionales como internacionales también se recabo información de páginas de relevancia como la ops oms y el Ministerio de salud pública en conclusión en cuanto a los factores de riesgos intrahospitalarios que influyen en la neumonía pediátrica se destacaron la edad el bajo peso al nacer la estancia hospitalaria prolongada teniendo con mayor incidencia la ventilación mecánica como medidas preventivas para esta patología tenemos el lavado de manos el uso correcto de las barreras de protección y de las técnicas de aspiración entre otras es importante mencionar que los cuidados de enfermería serán de acuerdo a la gravedad del paciente pediátrico sin mencionar que deben con ser con todo el trato humanamente posiblees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes_ES
dc.subjectRIESGOS INTRAHOSPITALARIOSes_ES
dc.subjectNEUMONÍAes_ES
dc.subjectPACIENTES PEDIÁTRICOSes_ES
dc.subjectVENTILACIÓN MECÁNICAes_ES
dc.titleFACTORES DE RIESGO INTRAHOSPITALARIOS Y SU RELACIÒN CON LA NEUMONÌA EN PACIENTES PEDIÀTRICOSes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0911608040es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FACTORES DE RIESGO INTRAHOSPITALARIOS Y SU RELACIÒN CON LA NEUMONÌA EN PACIENTES PEDIÀTRICOS.pdf2.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.