Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5750
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorSaldarriaga Jiménez, Dolores Guadalupe-
dc.contributor.authorQuezada Correa, Maritza Vicenta-
dc.date.accessioned2022-02-03T18:00:57Z-
dc.date.available2022-02-03T18:00:57Z-
dc.date.issued2021-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5750-
dc.description.abstractIntroducción La adherencia terapéutica es un elemento clave en el control de las enfermedades y de sus principales factores de riesgo, tal como sucede en la hipertensión arterial patología crónica más frecuente en nuestro medio la importancia de controlar esta enfermedad radica en que no presenta síntomas y generalmente es diagnosticada cuando aparecen complicaciones que repercuten negativamente en la esperanza y calidad de vida de quien la padece Siendo la adherencia terapéutica una pieza fundamental para prevenir el riesgo cardiovascular y una muerte prematura. Objetivos Establecer los factores que influyen en la adherencia terapéutica en pacientes Hipertensos en el Centro de Salud Las Cañas 2020 Materiales y métodos Se realizó un estudio mixto cuantitativo-cualitativo de cohorte transversal tipo exploratorio descriptivo de diseño no experimental Se utilizó una encuesta y entrevista previamente validadas La muestra estuvo conformada por 103 pacientes hipertensos para el instrumento cuantitativo y cinco para el cualitativo escogidos por conveniencia Resultados De la población en estudio el 75.7% corresponde a las mujeres y el 24.3% a los hombres la adherencia farmacológica total fue del 29.1% en la población en estudio y la no adherencia fue de 70.9% El 20.4% de los pacientes hipertensos olvidan tomar sus medicamentos el 70.9% tomó de uno a dos medicamentos diarios el 40.8% no cumple con la pauta posológica hora y dosis correcta En cuanto al cumplimiento de la dieta y actividad física solo el 26.2% y 18.4% de los pacientes tiene cumplimiento Conclusiones Las características sociodemográficas y los factores personales sociales la enfermedad los relacionados con el medicamento el personal sanitario y las instituciones proveedores de salud influyen en la adherencia terapéutica en diferente medida De igual manera las experiencias actitudes y costumbres de los pacientes de terminan el grado de cumplimiento al tratamientoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectADHERENCIA TERAPÉUTICAes_ES
dc.subjectCUMPLIMIENTO AL TRATAMIENTOes_ES
dc.subjectFACTORES QUE INFLUYENes_ES
dc.subjectHIPERTENSIÓN ARTERIALes_ES
dc.titleFactores que influyen en la Adherencia Terapéutica en Pacientes Hipertensos, Centro de Salud Las Cañas, 2020es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1303981839es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Salud Pública

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
QUEZADA CORREA MARITZA VICENTA.pdf2.93 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.