Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5767
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorGuevara Viejó, Jorge Fabricio-
dc.contributor.authorMárquez Solis, Silvia Lorena-
dc.date.accessioned2022-02-04T19:41:09Z-
dc.date.available2022-02-04T19:41:09Z-
dc.date.issued2021-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5767-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se planteó como una necesidad de observar las dificultades o beneficios que los estudiantes recibían de las clases virtuales durante el estado de emergencia por COVID - 19 que se vivió a nivel mundial para lo cual se plantearon una serie de estrategias de las cuales se obtuvieron los resultados que ayudaron a evidenciar que hay mucha diferencia entre las dos modalidades de trabajo tanto por beneficios como por preferencia por parte de la comunidad educativa es importante mencionar que esta predilección por la modalidad virtual también queda de lado en algunos estudiantes que prefieren la modalidad virtual sin embargo también mencionan los beneficios de esta en algunos factores Este trabajo se plantea dar solución a la problemática a partir de tres objetivos: analizar el rendimiento seleccionar estrategias y definir recursos en torno a las TICs y el desempeño de los estudiantes para poder mejorar el proceso escolar Este trabajo se basó en una amplia variedad teórica que sustenta lo mencionado a partir de investigaciones pasadas En este mismo sentido para el análisis de resultados se hizo uso de una metodología mixta es decir una cualitativa y cuantitativa ya que se necesitó de herramientas estadísticas pero a su vez se realizó una interpretación basada en la observación A través de todos los procesos mencionados anteriormente se concluye que el rendimiento de los estudiantes ha mejorado durante este periodo en el que se enseña de forma virtual mediante las diferentes plataformas disponibles gracias a la facilidad que los estudiantes tienen para manejar la tecnología entre otros factoreses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMODALIDAD VIRTUALes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADEMICOes_ES
dc.subjectESTRATEGIASes_ES
dc.subjectRECURSOS EN TOMO A LAS TICSes_ES
dc.titleLas Estrategias TICS y su aporte al Rendimiento Académico del Bloque de Álgebra y funciones del Área de Matemática de 4to año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Arqueólogo Julio Viteri Gamboa del Cantón de Milagroes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0917882961es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Enthalten in den Sammlungen:Tesis de Maestría en Educación Mención Tecnología e Innovación Educativa

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
MÁRQUEZ SOLÍS SILVIA LORENA.pdf1.45 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.