Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5996
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEchavarría Vélez, Ana Paola-
dc.contributor.authorMiranda Cabrera, Catalina María-
dc.date.accessioned2022-04-12T16:32:15Z-
dc.date.available2022-04-12T16:32:15Z-
dc.date.issued2022-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5996-
dc.description.abstractIntroducción El presente trabajo de investigación se basó en la necesidad de evaluar las propiedades antioxidantes de la Baccharis latifolia (Chilca), se le atribuye propiedades analgésicas antiinflamatorias antimicrobianas anticancerígenas La población nativa ecuatoriana de la zona andina ha aprovechado los beneficios de esta planta con fines terapéuticos Sin embargo hay pocos estudios sobre sus propiedades antioxidantes El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la actividad antioxidante y la presencia de metabolitos secundarios Métodos Se recolecto las hojas del arbusto de la zona de Pantaño del cantón Chambo de la Provincia de Chimborazo (Ecuador) las hojas fueron secadas hasta peso constante a temperatura ambiente posteriormente se obtiene el extracto etanólico a partir de este se evaluó la capacidad captadora de radicales libres por el método de laboratorio del 2,2- difenil-1-picrylhydrazyl (DPPH) La identificación de la composición química se realizó por medio del tamizaje químico cualitativo del extracto de las hojas secas Los análisis de laboratorio se realizaron en las instalaciones del centro de Investigación Biotecnológicas del Ecuador (CIBE) ubicada en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Resultados la actividad antioxidante por el método DPPH del extracto etanólico de las hojas de Baccharis latifolia fue de 83.3 ± 0.64 μmol equivalentes de Trolox/g extracto seco En la identificación de la composición química del extracto de las hojas se obtuvo en mayor cantidad los Triterpenos (++) también azúcares reductores (+) saponinas (+) y catequinas (+) Conclusiones Se determino un poder antioxidante medio y se le atribuye este beneficio en especial a los metabolitos secundarios como los triterpenos y catequinas estos compuestos poseen estructuras capaces de aceptar un radical libre y se podría sugerir su uso como alternativa para la prevención y tratamiento algunas enfermedadeses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectBACCHARIS LATIFOLIAes_ES
dc.subjectACTIVIDAD ANTIOXIDANTEes_ES
dc.subjectDPPHHes_ES
dc.subjectMETABOLITOS SECUNDARIOSes_ES
dc.titleDeterminación de la actividad Antioxidante y Composición Química de Baccharis Latifolia (Chilca) Planta Ancestral de Pantaño-Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0960685998es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Química Aplicada

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MIRANDA CABRERA CATALINA.pdf2.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.