Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6031
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBarros Gavino, Carolina Denisse-
dc.contributor.authorArévalo Fernández, Karla Ivonne-
dc.date.accessioned2022-06-14T20:42:36Z-
dc.date.available2022-06-14T20:42:36Z-
dc.date.issued2021-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6031-
dc.description.abstractEl turismo siempre se ha considerado como un motor de desarrollo económico de las naciones Lamentablemente la industria turística se vio gravemente afectada producto de la pandemia mundial de Covid-19 que se presentó a finales del año 2019 y que aún mantiene en desequilibrio a esta industria En la actualidad las medidas de seguridad que se implementan en los atractivos son de vital importancia para poder generar mayores desplazamientos hacia nuevos destinos La ciudad de Milagro también sufrió perdidas económicas en sus atractivos debido al cierre temporal de atractivos a causa de la pandemia Es por ese motivo que la presente investigación desarrolló como objetivo general Analizar el impacto del COVID-19 mediante un estudio de la percepción de los atractivos turísticos de la ciudad de Milagro con la finalidad de realizar propuestas de recuperación económica social y ambiental La investigación tiene un enfoque mixto ya que combina datos cuantitativos y cualitativos para la recolección de datos se realizó una encuesta utilizando los criterios del Barómetro de Turismo presentados por la consultora española Braintrust Se pudo determinar que los criterios que presentan una percepción negativa en los atractivos de la ciudad de Milagro “Las Catarata Rancho Vasija de Barro y Casa de Hacha y Machete” como consecuencia del Covid-19 son la Seguridad Sanitaria Restricciones y Distanciamiento Social En base a estas respuestas se establecen propuestas para una reactivación económica social y ambiental en estos atractivoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectATRACTIVOS TURISTICOSes_ES
dc.subjectPERCEPCIONes_ES
dc.subjectREACTIVACIONes_ES
dc.subjectPROPUESTASes_ES
dc.titleImpacto del COVID-19 en la percepción de los atractivos turísticos: Propuestas de recuperación económica, social y ambiental en la ciudad de Milagroes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0920847365es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytTrabajo de Integración Curriculares_ES
Collection(s) :Licenciatura en Turismo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Karla Ivonne Arévalo Fernández.pdf2.52 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.