Lights
Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6086
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorZiadet Bermudez, Elicza Isabel-
dc.contributor.authorTrejo Vásquez, Angie Dayana-
dc.contributor.authorGonzabay Arreaga, Gissela Michelle-
dc.date.accessioned2022-07-19T11:55:20Z-
dc.date.available2022-07-19T11:55:20Z-
dc.date.issued2022-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6086-
dc.description.abstractLas microempresas comerciales del cantón Milagro durante el periodo 2019 – 2020 presentaron la problemática de poseer un capital de trabajo que no les permitía aumentar su rentabilidad por ello la presente investigación tuvo como objetivo el analizar de qué manera el Apalancamiento Financiero incide en el Capital de Trabajo de los negocios anteriormente mencionados El estudio efectuado presentó la hipótesis que indica la relación directa existente entre el apalancamiento financiero y el capital de trabajo considerada la primera variable como independiente y la segunda como dependiente La metodología empleada correspondió al enfoque de tipo cuantitativo teniendo un diseño de alcance exploratorio descriptivo correlacional explicativo y transversal la población correspondió a 6245 microempresas, castro avalado por el GAD municipal del cantón y al calcular la muestra se obtuvo 362 microempresas a las cuales se les aplico el instrumento diseñado con escala de Likert además se indagó el valor numérico perteneciente a las variables para efectuar también la correlación de Pearson otro método empleado fue el uso de la entrevista que se realizó a los expertos financieros Ing. José Luis Angulo responsable oficina Milagro Coop. De ahorro y Crédito Jardín Azuayo y Eco. Igor Diaz catedrático universitario (UNEMI) Los métodos teóricos fueron el histórico hipotético analítico e inductivo con lo que se concluyó la incidencia del apalancamiento financiero en el capital de trabajo por lo tanto se recomendó la propuesta del diseño de una estrategia de acceso al apalancamiento financiero para fortalecer el capital de trabajo de las microempresas del cantón Milagroes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAPALANEAMIENTOes_ES
dc.subjectCAPITAL DE TRABAJOes_ES
dc.subjectMICROEMPRESASes_ES
dc.titleEl aplancamiento financiero y su incidencia en el Capital de Trabajo de las Micro Empresas del cantón Milagro, período 2019-2020es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0908027063es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos Integradoreses_ES
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura en Administración de Empresas (Presencial)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
Angie Dayana Trejo Vásquez.pdf2.65 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.