Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6170
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarez Condo, Graciela Mercedes-
dc.contributor.authorMorán Cuzco, Lisseth Viviana-
dc.contributor.authorVinueza Valle, Giomara Angelica-
dc.date.accessioned2022-07-25T16:51:25Z-
dc.date.available2022-07-25T16:51:25Z-
dc.date.issued2022-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6170-
dc.description.abstractesta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la teoría de florence nightingale en la evolución y el cuidado de las heridas quirúrgicas las mismas que ocurren por la perdida de continuidad de la piel que se produce de manera intencional generalmente suelen cicatrizar en un periodo de 7 a 14 días la infección de la herida quirúrgica se conoce como la proliferación de microrganismo en el sitio de incisión se cree que la infección se produce se causa de un precursor ya sea exógeno o endógeno que crea una respuesta en el huésped para ello se llevó a cabo una investigación bibliográfica dónde se han considerado 12 trabajos de investigación relacionados con la teoría de florence nigthtingale en los cuidados a pacientes con heridas quirúrgicas se obtuvo las investigaciones de buscadores como pubmed google académico elsevier redalyc scielo gracias a esta investigación se concluye lo siguiente la teoría del entorno es de suma relevancia hasta ahora se pudo comprobar como el entorno influye en la presencia o no de infecciones en el sitio quirúrgico actualmente el personal de enfermería tiene un rol protagónico en el manejo y el control del quirófano en el cual se desarrolla la intervención quirúrgica así como del área de hospitalización en la que permanece la mayor parte del tiempo el paciente aquí se hace énfasis en el cuidado de su entorno como la temperatura de la sala sabanas limpias asepsia tanto del personal de salud así como la del pacientees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPROFESIONAL DE ENFERMERÍAes_ES
dc.subjectPREVENCIÓNes_ES
dc.subjectROLes_ES
dc.subjectENTORNOes_ES
dc.titleLA TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE EN LOS CUIDADOS A PACIENTES CON HERIDAS QUIRÚRGICAS.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0907798151es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytExamen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo)es_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Morán Cuzco Lisseth Viviana.pdf701.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.