Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6324
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorDel Campo Saltos, Guillermo Segundo-
dc.contributor.authorMosquera López, Viviana Lisbeth-
dc.contributor.authorPonce Mora, Alisson Ariana-
dc.date.accessioned2022-10-17T19:53:50Z-
dc.date.available2022-10-17T19:53:50Z-
dc.date.issued2022-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec//handle/123456789/6324-
dc.description.abstractla falta de identificación cultural en el Ecuador puede verse mayormente afectada por los diferentes tipos de consumo digital en referencia al género musical k pop que está tomando mayor tendencia en los jóvenes adoptando hábitos costumbres y comportamientos diferentes al de su propio país el objetivo del trabajo fue evaluar el consumo de contenido digital sobre la cultura k pop y su efecto sobre las representaciones juveniles en el Ecuador la metodología de tipo descriptivo no experimental transversal con enfoque mixto aplicando de manera cuantitativa la recolección de información a través de encuestas y en la parte cualitativa se usará el método de entrevistas el universo de estudio fueron los miembros del grupo fandom de k pop en Ecuador de facebook denominados bts Ecuador con 78.275 miembros la población de estudio estuvo constituida por los jóvenes de 18 a 24 años de edad del del grupo fandom de k pop en Ecuador la muestra fue de 383 jóvenes los jóvenes visualizan contenido k pop por medio de redes sociales dedicando de 1 a 3 horas a ver dicho contenido el 33.7% realiza publicaciones en redes sociales cada semana el 75% ha comprado productos de k pop en conclusión los jóvenes luego de conocer la cultura k pop han adquirido souvenir ropa dulces golosinas maquillaje mochilas útiles y tintes con estilo coreano la principal influencia que ha tenido la cultura k pop ha sido el cambio en la vestimenta de los jóvenes y la adaptación de códigos lingüísticoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectKPOPes_ES
dc.subjectCONSUMO CULTURALes_ES
dc.subjectCONSUMO DIGITALes_ES
dc.subjectHÁBITOSes_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTOSes_ES
dc.subjectJÓVENESes_ES
dc.titleCONSUMO DE CONTENIDO DIGITAL SOBRE LA CULTURA KPOP Y EL EFECTO EN LAS REPRESENTACIONES JUVENILES EN ECUADORes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0914078340es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos Integradoreses_ES
Collection(s) :Licenciatura en Comunicación Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Mosquera López Viviana Lisbeth .pdf1.59 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.