Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6813
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Espinoza, Gabriela de Jesús-
dc.contributor.authorRodríguez Tapia, Joselin-
dc.date.accessioned2023-01-09T22:24:33Z-
dc.date.available2023-01-09T22:24:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6813-
dc.description.abstractLa automedicación consiste en la selección y el uso de los medicamentos por parte de las personas sin prescripción del médico son diferente los factores que se asocian a la automedicación como los factores socioeconómicos y culturales como la demora en la atención a los servicios de salud las fuentes de información el nivel de instrucción la falta de educación e información el acceso libre a medicamentos y la promoción y publicidad sesgada y exagerada por parte de la industria farmacéutica (Flores, 2018) Objetivo Determinar los factores que predisponen a la automedicación con anticonceptivos orales e inyectables en mujeres en edad fértil en el cantón Palora Morona Santiago 2021 Metodología El presente estudio es no experimental cuantitativo de corte transversal y de tipo descriptiva se consta con una muestra no probabilística de 120 mujeres en edad fértil Resultados Se encuestaron 120 mujeres en edad fértil de las cuales el 71.67 se automedican con anticonceptivos orales e inyectables mientras que el 28.33% usan anticonceptivos recetados un 64.2% usan anticonceptivos orales y un 35.8% inyectables según la tabla del nivel socioeconómico de Bronfman las mujeres en edad fértil del cantón Palora tiene una nivel socioeconómico bueno dentro los factores culturales el motivo más frecuente por el cual se automedican es por el tiempo que demanda esperar un turno para ser atendido con 30% y el nivel de conocimiento que tienen las mujeres en edad fértil es medio Conclusión En este estudio se determinó que las mujeres en edad fértil del cantón Palora realizan una automedicación no responsable adquieren y utilizan anticonceptivos sin prescripción médica haciendo un uso indiscriminado de ello con los riesgos que conllevan a la saludes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMUJERES EN EDAD FERTILes_ES
dc.subjectAUTOMEDICACIÓNes_ES
dc.subjectFACTORESes_ES
dc.subjectANTICONCEPTIVOSes_ES
dc.titleFactores que predisponen a la automedicación con anticonceptivos orales e Inyectables en Mujeres en Edad Fértil, Cantón Palora, Provincia Morona Santiago. Enero - junio 2021es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0917443442es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RODRIGUEZ TAPIA JOSELIN - TESIS-MSP.pdf1.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.