Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6911
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGomez Olaya, Stefany Denisse-
dc.contributor.authorBaque Marín, Mariela Fatima-
dc.date.accessioned2023-03-17T13:57:07Z-
dc.date.available2023-03-17T13:57:07Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6911-
dc.description.abstractLos patrones alimentarios en los niños van a influir de manera directa en su crecimiento su desarrollo físico, social psicológico y esto impactará en su calidad de vida al momento el principal riesgo para la seguridad alimentaria de niños y niñas es la enfermedad del COVID-19 El presente trabajo investigativo se desarrolla con el objetivo de determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional post pandemia covid 19 en un grupo de niños de Educación Básica de la ciudad de Durán Se efectuó un estudio observacional, analítico, no experimental cuantitativa transversal y descriptiva participaron 91 niños de educación básica Entre los principales hallazgos respecto a si aumentaron, se mantuvieron o bajaron de peso los niños el 56,04% mantuvieron en su peso el 38,46% aumentaron mientras que el 5,49% bajaron de peso Con respecto al estado nutricional y su relación con la pandemia el valor estadístico de r de Pearson es de 0,207 con una significancia bilateral del 0,049 sobre el nivel del 0,05 requerido Con un Chi-cuadrado de Pearson donde se esperó un recuento menor al 0,03 Se identificó que los hábitos de las personas si han variado fue evidente el aumento en la frecuencia cantidad y calidad de alimentación recomendada Se recomienda instruir a los padres de familia acerca de los diferentes cambios que se deben realizar para que el estado nutricional de los niños y niñas puedan mejorares_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes_ES
dc.subjectCOVID 19es_ES
dc.subjectPANDEMIAes_ES
dc.subjectHABITOS ALIMENTICIOSes_ES
dc.titleRelación entre los hábitos alimenticios y estado nutricional post confinamiento por pandemia COVID 19 en niños de educación básica en periodo Septiembre – Diciembre 2022es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0922427489es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Nutrición y Dietética con Mención en Nutrición Comunitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BAQUE MARIN MARIELA.pdf1.48 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.