Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6946
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorRomero Urrea, Holguer Estuardo-
dc.contributor.authorSellan Reinoso, Geovanna Natal-
dc.date.accessioned2023-03-27T15:38:17Z-
dc.date.available2023-03-27T15:38:17Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6946-
dc.description.abstractIntroducción. La diabetes mellitus Tipo 2 es uno de los principales padecimientos no transmisibles para intervenir prioritariamente a escala global, varios son los estudios que demuestran los grandes desafíos que asumirán directivos y el personal de salud para ofrecer el apoyo necesario en el caso de esta patología, para la prevención de padecimientos y las complicaciones coligadas a la vida de estos usuarios. Con el objetivo de determinar los factores que influyen en el autocuidado del paciente adulto con diabetes mellitus tipo II del centro de salud Cerro Redondo del Distrito 09D24- Durán de enero a diciembre del año 2019 Metodología Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal bajo un enfoque mixto (cuantitativa y cualitativa) en donde se empleó una encuesta a 92 usuarios y una entrevista a 10 de ellos para identificar el nivel de conocimiento, reconocer los hábitos analizar la influencia del estado emocional del paciente adulto con DM2 Resultados Se apreció como el 57,6% de los usuarios fueron detectados en los últimos tres años el 45,7% no poseen los recursos necesarios para enfrentar la enfermedad, el 51.1% considera que solo deben medir la glucosa en sangre y se calculó que un 46,7% ha suspendido el tratamiento en algún momento, aspectos que refleja el débil dominio de los factores del autocuidado que inciden en la aparición de complicaciones el 57,6% de los usuarios no practica actividades físicas y el 46,7% de los pacientes plantean que sienten estrés con esta enfermedad lo que trae consigo serias limitaciones sociolaborales Conclusiones De los pacientes encuestados se concluye que los mismos mantienen un bajo nivel de actividad física desórdenes del régimen alimenticio y quedaron expuestos factores de índole emocional como consecuencia del padecimiento de una grave y silenciosa enfermedad finalmente quedó diseñada una propuesta para promover los factores de autocuidado para los pacientes adultos con DM2 que asisten al centro de salud Cerro Redondo del Distrito 09D24-Duránes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFACTORESes_ES
dc.subjectAUTOCUIDADOes_ES
dc.subjectDIABETES MELLITUS TIPO 2es_ES
dc.subjectUSUARIOSes_ES
dc.subjectADULTOSes_ES
dc.titleFactores que influyen en el autocuidado delpaciente adulto con diabetes tipo II, del centro de Salud Cerro Redondo del distrito 09D24-Duran de enero a diciembre del año 2019es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0601552432es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Collection(s) :Tesis de Maestría en Salud Pública

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
SELLAN REINOSO.pdf1.31 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.