Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6957
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBalcazar Quimi, Wilman Eduardo-
dc.contributor.authorAmboya Morocho, Bertha Gioconda-
dc.date.accessioned2023-03-29T18:36:33Z-
dc.date.available2023-03-29T18:36:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6957-
dc.description.abstractLa etapa del adolescente se considera como grupo de mayor vulnerabilidad El embarazo en adolescentes es una prioridad de salud pública Ecuador es el tercer país a nivel de la región con la tasa más alta de embarazo en adolescentes El Objetivo del estudio es Establecer el uso de los métodos anticonceptivos y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes centro de salud el Triunfo Se uso como Metodología un diseño no experimental descriptivo de tipo transversal cuantitativa la población estuvo conformada de 9300 de adolescentes de 11 a 19 años el cual se aplicó la fórmula para obtener la muestra que fue de 369 adolescentes como instrumento se utilizó la encuestas. Se identifico los Resultados un 52,6% viven con los familiares un 52,8% conocen el método anticonceptivo de barrera el 45,5% recibieron información del internet el 39,2% iniciaron su vida sexual en la edad de 11 a 13 años un 51,5% refiere el motivo de la relación sexual fue por curiosidad, un 61,5% refieren no usar ningún anticonceptivo Existe una relación entre variable y un riesgo relativo de embarazo Conclusiones los adolescentes recibieron la información del internet no profundizaron la información por ello es el desinterés del uso de los métodos anticonceptivos en la actualidad el comportamiento y la irresponsabilidad de este grupo etario ante esta problemática traer varias consecuencias una de ellas, es asumir un embarazo durante la adolescencia lo cual pone en riesgo la salud sexual y reproductivaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectVIDA SEXUALes_ES
dc.subjectEMBARAZOes_ES
dc.subjectMETODOS ANTICONCEPTIVOSes_ES
dc.titleUso de métodos anticonceptivos y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes, centro de salud El Triunfo durante Enero a junio 2022es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0910982099es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Collection(s) :Tesis de Maestría en Salud Pública

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
BERTHA GIOCONDA AMBOYA MOROCHO.pdf2.29 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.