Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7059
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorEstrada Pancho, Danny-
dc.contributor.authorMejía Pérez, Andrés Moisés-
dc.date.accessioned2023-07-20T15:25:00Z-
dc.date.available2023-07-20T15:25:00Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7059-
dc.description.abstractEn cada país, existen los sistemas de salud, los cuales elaboran guías prácticas clínicas de diferentes tipos en Ecuador existe la guía práctica clínica de cuidados paliativos Objetivo Establecer la relación entre calidad de atención médica en pacientes con enfermedades terminales y la aplicación de la guía práctica clínica de cuidados paliativos en los centros de salud del primer nivel de atención de Milagro 2022 Metodología estudio cuantitativo descriptivo transversal no experimental mediante la recolección de datos a través de un check list de verificación de aplicación de la guía práctica clínica de cuidados paliativos y análisis mediante programa IBM SPSS statistics 25.0 Resultados el 50% de los pacientes se encuentran en el centro de salud Los Vergeles también los enfermos crónicos encontrados son el 50% del total pacientes con diagnóstico de enfermedad incurable con el 30% la calidad de atención en relación a la valoración realizada por los profesionales evidencio negatividad en casi la totalidad de la lista de verificación a excepción de las preguntas valoración de astenia anorexia caquexia y deshidratación 54,5% síntomas respiratorios 54,5% digestivos 57,6% la aplicación de tratamientos tenemos que se mantiene la negatividad en todas las preguntas siendo relevantes la no aplicación de tratamiento psicológico 97% astenia anorexia caquexia y deshidratación 66,7% 57,6% de digestivos y respiratorios con 54,5% Conclusión Se concluye que los datos obtenidos y de verificación de la hipótesis evidencia una relación entre calidad de atención de los pacientes con enfermedades terminales y la aplicación de la guía de cuidados paliativoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCUIDADOS PALIATIVOSes_ES
dc.subjectENFERMOS TERMINALESes_ES
dc.subjectGUÍA PRÁCTICAes_ES
dc.subjectCLINICA CALIDAD DE ATENCIÓNes_ES
dc.titleRelación entre calidad de atención médica en pacientes con enfermedades terminales y la aplicación de la guía práctica clínica de cuidados paliativos en los centros de salud del primer nivel de atención de Milagro, 2022es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0604140640es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Collection(s) :Tesis de Maestría en Salud Pública

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
MEJIA PEREZ MOISES.pdf1.93 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.