Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7086
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Mata, Marlene Elizabeth-
dc.contributor.authorIntriago Bernal, María Andrea-
dc.date.accessioned2023-08-17T21:06:06Z-
dc.date.available2023-08-17T21:06:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7086-
dc.description.abstractEl estilo de vida, según la OMS es un conjunto de hábitos que permite un equilibrio entre el bienestar físico, mental y social estos hábitos pueden ser saludables o no Entre los factores podemos enumerar la nutrición actividad física sueño consumo de sustancias entre otros es importante comprender que al actuar sobre alguno o todos ellos se puede prevenir futuras enfermedades Objetivo Determinar la relación del estilo de vida con el estado nutricional mediante el índice de masa corporal en el personal obrero que labora en la Universidad Técnica de Babahoyo Octubre 2022 – marzo 2023 Métodos Este estudio es una investigación de campo no experimental cuantitativo correlacional y de corte transversal la muestra de estudio es de 108 personas y los datos se recolectaron por medio de historia clínica cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos cuestionario internacional de actividad física y test de audit. Resultados Se encontró que el 18,5% de la muestra es normo peso el 39,8% presentan sobrepeso el 26,9% obesidad tipo 1 el 9,3% tienen obesidad tipo 2 y el 5,6% presentan obesidad tipo 3 además que el consumo aumentado de grasas y azúcares el nivel bajo de actividad física influye en el desarrollo de sobrepeso y obesidad con un chi cuadrado de 0,003 Conclusión Factores del estilo de vida como la alimentación saludable y la actividad física regular son fundamentales para tener un buen estado nutricional y mejorar la calidad de vidaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectESTILO DE VIDAes_ES
dc.subjectSOBREPESOes_ES
dc.subjectOBESIDADes_ES
dc.subjectALIMENTACIÓNes_ES
dc.subjectACTIVIDAD FISICAes_ES
dc.titleRelación del estilo de vida y el estado nutricional del personal obrero que labora en la Universidad Técnica de Babahoyo, octubre 2022 – marzo 2023es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0909261364es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INTRIAGO BERNAL MARIA.pdf2.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.