Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7090
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorLayedra Rivera, Gabriel Pacifico-
dc.contributor.authorHenríquez Sanmartín, Cecilia de Lourdes-
dc.date.accessioned2023-08-24T17:51:21Z-
dc.date.available2023-08-24T17:51:21Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7090-
dc.description.abstractEl dengue es una enfermedad producida por la picadura de los mosquitos hembras Aedes aegypti y Aedes albopictus infectado con el virus DENV Científicamente comprobado que sin un manejo clínico adecuado puede ser mortal principalmente cuando existe infección por diferentes serotipos Existen cuatro serotipos circulantes (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4) En nuestro país en el año 2022 se notificaron 16017 casos confirmados de dengue de los cuales 14133 (88.23%) fueron dengue sin signos de alarma 1775 casos (11.08%) dengue con signos de alarma y 109 casos (0.68%) dengue grave El objetivo del presente trabajo es determinar la Prevalencia de automedicación y su influencia en la presentación de dengue en los Pacientes atendidos en observación del área de emergencia del Hospital Básico SanVicente de Paúl de la ciudad de Pasaje La metodología que se utilizó fue cuantitativa y se aplicó un estudio descriptivo de corte transversal porque se cumplió con el tiempo establecido y se revisaron las diferenciaciones en las variables de estudio La población utilizada fue la adecuada para establecer una muestra óptima Como resultado se obtuvo un trabajo que fundamentó la hipótesis planteada Del universo revisado con ingreso hospitalario al Hospital Básico San Vicente de Paúl y en el que se centra el estudio es de 79 pacientes con diagnóstico de dengue con signos de alarma La investigación se fortalece con la validación de la hipótesis Concluyendo que el desconocimiento es una de las causales de automedicaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPREVALENCIAes_ES
dc.subjectDENGUEes_ES
dc.subjectSIGNOS DE ALARMAes_ES
dc.titlePrevalencia de automedicación y su influencia en la presentación de dengue con signos de alarma/grave en los pacientes atendidos en observación del área de emergencia del hospital básico San Vicente de Paul de la ciudad de Pasajees_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1204877912es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Collection(s) :Tesis de Maestría en Salud Pública

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
HENRIQUEZ SAN MARTIN CECILIA.pdf1.48 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.