Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7254
Title: Caracterización metagenomica de cepas prebióticas contra vibrios parahaemolyticus y evaluación de modulación de la microbiota en penaeus vannamei.
Authors: Rodas Pazmiño, Karen Alexandra
Reyes Laínez, Angela María
Castillo Narea, María Belén
Keywords: PROBIÓTICOS
PRUEBAS DE COMPETENCIA
METAGENÓMICA
MICROBIOTA
SINERGIA
Issue Date: 2024
Abstract: Vibrios sp es un patógeno que causa pérdidas económicas en el cultivo de camarón el uso de fármacos para combatirlo ha generado resistencia y enfermedades Este estudio tiene como objetivo caracterizar a nivel de metagenómica las cepas probióticas en el agua de cultivo de Penaeus vannaei para comprobar la sensibilidad contra Vibrios parahaemolyticus Se aislaron y seleccionaron bacterias con potencial probiótico mediante pruebas in vitro contra Vibrio sp y se identificaron consorcios bacterianos RS3 y CINV Se encontró una cepa oportunista que crece con altos niveles de vibrios El análisis de comunidades microbianas mostró una microbiota rica y compleja En RS3 solo el 8.7% se identificó a nivel de especie pero se encontró Bacillus con una abundancia del 100% En CINV hubo una abundancia del 99% de vibrios no presentes en la base de datos de secuenciación y un pequeño porcentaje de Vibrio coralilitycus Los consorcios CN5 RS3 por separado y mezclas de ambas cepas probióticas fueron sometidas a pruebas de inhibición in vitro para demostrar su efecto antagónico por métodos de difusión en agar y por cúmulos con células vivas donde se determinó mediante una prueba de normalidad de Anderson Darling dando valores superiores a 0.05 es decir todos los valores fueron normales y la data homogénea Mediante Anova de una vía se comparó las medias por tratamiento y luego un test posterior de Tukey se determinó que no existió diferencia significativa entre los tratamientos con un 99% de porcentaje de inhibición es decir las cepas probióticas identificadas en el agua de cultivo de Pennaeus vannamei tienen la capacidad de inhibir el crecimiento de Vibrio parahaemolyticus Dando como resultado que la combinación de ambos consorcios tuvo un efecto significativo del 99 sobre bacterias patógenas es decir existió sinergia entre consorcios Esta investigación servirá como línea base de estudio de bacterias salvajes con capacidad antimicrobiana siendo una ventaja a diferencia de varios estudios en los que se realizan investigaciones a partir de esponjas marinas de corales donde se presentan limitaciones en cuanto a la disponibilidad de estos organismos
URI: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7254
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Biotecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REYES LAINEZ - CASTILLO NAREA.pdf2.61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.