Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7302
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVinueza Veloz, María Fernanda-
dc.contributor.authorPeñafiel Tixe, Solange Edith-
dc.date.accessioned2024-06-18T23:32:34Z-
dc.date.available2024-06-18T23:32:34Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7302-
dc.description.abstractEl vegetarianismo es una tendencia a nivel mundial Por lo cual es importante determinar su presencia en nuestro medio y establecer los conocimientos acerca de la alimentación y las actitudes al respecto El objetivo de la investigación fue determinar los patrones alimentarios predominantes en la población de la Aurora. Si existe presencia de vegetarianos de que tipo son cuáles fueron sus motivaciones y si sus conocimientos y actitudes son los adecuados El diseño de este estudio fue observacional de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo muestreo no probabilístico a conveniencia Se utilizó como técnica la encuesta y como herramientas el consentimiento informado y un cuestionario de 44 preguntas dirigidas a conocer el consumo frecuente de alimentos los conocimientos y actitudes en relación al vegetarianismo Se trabajó con una muestra de 38 participantes 63.2% (n=24) mujeres y 36.8% (n=14 hombres). El 89.5% (n=34) tienen un patrón dietético omnívoro El 10.5% (n=4) de la población se autodenominó vegetariana al revisar su consumo alimentario se observó que el 50% (n=2) tenía una dieta pescatariana y el otro 50% (n=2) ovolactovegetariana Los patrones alimentarios encontrados fueron semejantes a los datos de la encuesta nacional de salud del 2012 Finalmente los individuos que adoptaron la dieta vegetariana no cumplieron con las recomendaciones dietéticas adecuadas lo que constituye un riesgo para su salud.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDIETAes_ES
dc.subjectVEGANOes_ES
dc.subjectNUTRIENTES.es_ES
dc.titleVegetarianismo conocimientos y actitudes en la población de la parroquia la aurora y su relación con los diferentes estratos socioeconómicoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0602352601es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Collection(s) :Maestría en Nutrición y Dietética con Mención en Nutrición Comunitaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
PEÑAFIEL TIXE SOLANGE EIDTH.pdf1.29 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.