Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7363
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSantillán García, Nazury Mariuxi-
dc.contributor.authorSarango Cueva, Lady Johana-
dc.date.accessioned2024-08-12T20:46:32Z-
dc.date.available2024-08-12T20:46:32Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7363-
dc.description.abstractLa presente investigación analiza el papel de las funciones ejecutivas en el desarrollo de la lectoescritura en niños de 7 y 8 años que asisten al Centro de Nivelación y Apoyo Escolar de la ciudad de Loja cuya importancia de las funciones ejecutivas como la memoria de trabajo el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva se examina en relación con las habilidades lectoras y escritoras fundamentales para el desarrollo académico La investigación utiliza un diseño descriptivo y correlacional con enfoque no experimental y transversal Se evaluaron 10 niños mediante la Batería de Evaluación de las Funciones Ejecutivas BANFE2 y la Batería de Evaluación de los Procesos Lectores PROLECR en donde los análisis evidenciaron que las funciones ejecutivas tienen una relación significativa con el desempeño en la lectoescritura Los niños con mayores habilidades en memoria de trabajo y control inhibitorio mostraron mejores resultados en comprensión lectora y fluidez escrita Las dificultades en las funciones ejecutivas se asociaron con problemas en la decodificación de palabras y la comprensión de textos evidenciando la necesidad de intervenciones específicas La presente investigación destaca la importancia de las funciones ejecutivas en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura y la necesidad de estrategias educativas que fortalezcan estas habilidades es decir las intervenciones dirigidas a mejorar las funciones ejecutivas pueden tener un impacto positivo en el desarrollo lector y escritor de los niños contribuyendo a un mejor desempeño académico y una mayor integración sociales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFUNCIONES EJECUTIVASes_ES
dc.subjectLECTOESCRITURAes_ES
dc.subjectNEUROPSICOLOGÍAes_ES
dc.subjectDESARROLLO INFANTILes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS EDUCATIVASes_ES
dc.titleEl papel de las funciones ejecutivas en el desarrollo de la Lectoescritura en niños de 7 a 8 años en un centro de nivelación y apoyo escolar de la ciudad de Loja, año 2024es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0926619784es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicología. Mención Neuropsicología del Aprendizaje

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SARANGO CUEVA LADY JOHANA.pdf1.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.